Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Powell insiste en que habrá mas subidas de tipo
MercadosMercados extranjeros

Powell insiste en que habrá mas subidas de tipo

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—8 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En sintonía con lo apuntado en la última reunión, el presidente de la Fed, Powell, ha señalado que se necesitarán aumentos adicionales de los tipos para enfriar la inflación en un contexto en el que el mercado laboral sigue estando muy ajustado. «Hay un largo camino a seguir», ha subrayado.

Aunque en los últimos once meses la institución ha elevado el precio del dinero en 450 puntos básicos, el endurecimiento monetario no ha pasado factura al empleo. A cierre de enero, la tasa de paro bajó al 3,4%, mínimos de 54 años. «Si el mercado laboral sigue presionando, la tasa final puede ser superior», ha advertido Powell. A la espera de una actualización de las proyecciones, los miembros de la Fed esperan que los tipos sigan subiendo hasta el 5,1%, superior al 4,6% que preveían a mediados de 2022. «El mercado laboral es fuerte porque la economía es fuerte. Y como mencioné, es bueno que hayamos podido ver los inicios de la desinflación sin ver debilitarse el mercado laboral», ha señalado.

A pesar de los esfuerzos acometidos en los últimos meses, los miembros del consejo creen que se necesitarán aumentar más las tasas. «Creemos que necesitaremos mantener la política en un nivel restrictivo durante un período de tiempo», ha apuntado Powell en su intervención en el Club Económico de Washington. El responsable de política monetaria en EE UU se compromete a no sorprender al mercado. Es decir, como ha venido haciendo desde su desembarco en la institución, irá comunicando las intenciones antes de tomar las decisiones. Jesús Sáez, responsable de mercados de capitales para Iberia de Natixis, califica el tono de bastante cauteloso.

El objetivo del 2% que establecen los bancos centrales para la inflación continúa estando lejos. De hecho, Powell espera que los precios se sigan manteniendo elevados durante los próximos meses. Una tendencia a la que contribuirá la reapertura de China. El gobernador de la Fed descarta incrementar el objetivo de inflación del 2%. Powell no quiso dejar pasar la ocasión para dar un tirón de orejas a la clase política e insistió en la necesidad de que republicanos y demócratas lleguen a un acuerdo para elevar el techo de deuda. «Nosotros solo somos el agente fiscal. Esto solo tiene una solución: que el Congreso vote elevar el techo de gasto para que Estados Unidos pueda afrontar todas sus deudas», ha sentenciado.

Las palabras del presidente de la Fed fueron suficientes para que Wall Street cambiara durante unos instantes las ganancias por las pérdidas. Superada la convulsión inicial, las subidas volvieron a primera línea, con el Dow Jones cerrando la sesión con un avance del 0,78% y el Nasdaq, con un 1,90%,

La semana pasada el comité acordó por unanimidad subir los tipos en 25 puntos básicos hasta situar la horquilla en el 4,75% y 4,5%, máximos de octubre de 2007. Esta alza contrasta con los cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos básicos efectuados en 2022.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies