Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Puig, en el IBEX
MercadosIbex

Puig, en el IBEX

Puig Brands debuta este lunes en el principal indicador del mercado español, el Ibex 35, en sustitución de la hotelera Meliá después de que el cambio fuese ratificado el pasado 9 de julio por el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) en una reunión extraordinaria. La compañía sube un 1,54% (26,40 euros).

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa catalana ha entrado en el índice con un coeficiente aplicable del 100%, en tanto que la permanencia de Meliá en el selectivo llevaba tiempo siendo observada por los analistas al incumplir con el criterio de capitalización de manera retirada y por estar en la parte baja de la tabla en términos de volumen.

La reunión extraordinaria del Comité se celebró de forma que Puig pudiera cumplir con el requisito de haber cotizado al menos un tercio del periodo de cómputo (2 de los 6 meses); como la empresa empezó a cotizar en mayo, en la reunión trimestral ordinaria que mantuvo el Comité a mediados de junio no pudo ser incluida en el selectivo.

Según los datos del mercado, Puig entrará en el Ibex con una capitalización de 14.770 millones de euros, después de que sus acciones cerraran el viernes pasado a un precio de 26 euros, en tanto que desde su estreno bursátil el pasado 3 de mayo sus títulos acumulan una revalorización de un 6%. Dicha capitalización, sitúa a Puig Brands en el puesto número 15 del selectivo español, encajonado entre Repsol (con una capitalización al cierre de este viernes de 16.180 millones de euros) y ACS (10.600 millones).
Por su parte, Meliá Hotels International se ha despedido del índice con una capitalización de algo menos de 1.600 millones de euros, con sus acciones a un precio de 7,21 euros y, en lo que va de año, la hotelera firma una revalorización de un 21%. Con todo, la hotelera todavía se encuentra lejos de la bonanza de 2007, cuando llegó a los más de 3.000 millones de euros de capitalización.

El cambio en el Ibex ha obligado a reconfigurar otros mercados, ya que Meliá se incorporará al índice Ibex Medium Cap, con un coeficiente aplicable del 80%, sustituyendo así a Talgo, que deja de pertenecer a dicho selectivo. La empresa de trenes, todavía pendiente de la OPA de Magyar Vagon y del interés del grupo checo Skoda, pasará a formar parte del Ibex Small Cap, en sustitución de Renta Corporación. Asimismo, el CAT explicó que la ponderación individual de todos los valores será ajustada para cumplir el límite del 20%. Todos los cambios se harán efectivos mañana, por lo que los ajustes en los índices se realizaron al cierre de este pasado viernes.
Para tomar sus decisiones sobre la composición del Ibex, el Comité Asesor Técnico tiene en cuenta el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante los seis meses previos a la reunión (periodo de control) y analiza aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado, de cara a garantizar la calidad de dicho volumen.

Además, solo pueden formar parte del Ibex 35 los valores con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control. Las normas técnicas establecen diferentes coeficientes a aplicar sobre la capitalización media de cada valor para penalizar a aquellos con menor capital flotante.
El Comité celebrará la próxima reunión de seguimiento el 12 de septiembre de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies