Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Quien tenía razón, Sánchez o los bancos
Opinión

Quien tenía razón, Sánchez o los bancos

Tras conocerse los ultimo resultados de loa grandes bancos españoles sigue en pie la gran duda sobre las razones de un gobierno para someter, de manera aleatoria a determinadas empresas a un impuesto extra y del que su posible conversión en fijo se desconoce, y no por falta de ansias recaudatorias.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—5 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los principales ejecutivos han evitado la confrontación con el Gobierno tras los diversos recursos que cada uno de sus bancos ha interpuesto ante los tribunales. La frase más repetida por los responsables de los bancos ha sido un extraño: “ya hemos dicho todo lo que teníamos que decir” ha sido una especie de disculpa temerosa ante las posibles represalias que todos temen de un gobierno aviso de nuevos impuestos o de perpetra los temporales como el actual que todos ellos han liquidado en este primer trimestre, mermando así los beneficios del inicio del año, pero dejando la cuenta con Hacienda a cero.

En este contexto, si uno lee con atención las notas de prensa y comunicados sobre este primer trimestre, puede apreciar como todos ellos inciden de una u otra manera, en el deterioro de sus ganancias por el efecto de una tasa con la que no están de acuerdo. Una forma de trasladar a los mercados que los números son buenos y tratar de capear el temporal en Bolsa, donde sufren desde el inicio de las turbulencias financieras en Estados Unidos.

Sin embargo, los analistas ya avisan de que la segunda parte del año no será tan buena como esta primera, así que es probable que la decisión de pagar en este trimestre el impuesto revolucionario a la banca sea una buena medida que permita mantener ese ritmo de resultados sin grandes sobresaltos nie espectaculares beneficios, lo cual contribuirá también a minimizar las ansias recaudatorias de Sánchez y sus niñas.
De cualquier forma, todo está por ver yu quedan muchos meses que en las actuales circunstancias económicas es demasiado tiempo como para augurar o prever nada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Un complejo camino hacia la democracia

21 de noviembre de 20250
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies