Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025OCDE: la tasa de inflación cae una décima 8 de septiembre de 2025El consumo mantuvo en agosto el ritmo de julio 8 de septiembre de 2025RECAUDACION: las grandes fortunas cuentan 8 de septiembre de 2025Eroski prevé aumentar un 5% las ventas de ‘la vuelta al cole’ 8 de septiembre de 2025IAG: acepta la oferta de los bonistas 8 de septiembre de 2025Atresmedia compra Clear Channel España 8 de septiembre de 2025TALGO cambio total de diseño para salir de la crisis
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Servicios  Fiscalidad Impuestos  RECAUDACION: las grandes fortunas cuentan
Fiscalidad ImpuestosEconomía

RECAUDACION: las grandes fortunas cuentan

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han destacado el "efecto benéfico" que el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), aprobado a finales de 2022, tiene en las arcas fiscales regionales.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la recaudación del Impuesto de Patrimonio en 2023 se disparó en España hasta casi un 58% en términos interanuales, y rebasar los 1.970 millones de euros.. En la evolución anual del impuesto, Gestha subraya «dos variaciones significativas en 2022 y 2023». La primera se produce en 2022 con una disminución de la cuota ingresada del 7,6% pese a que el patrimonio total declarado creció un 1,9%, coincidiendo con las bonificaciones adoptadas por algunos gobiernos regionales surgidos tras las elecciones autonómicas.
«En 2023, el espectacular aumento de la recaudación se produce, por un lado, gracias a un aumento del 8% de las bases declaradas debida a la concentración de la riqueza en manos de las mayores fortunas generada con la mejora de la actividad económica y, por otro, la constitucionalidad del ITSGF declarada por el Tribunal Constitucional, ha revertido parcialmente las bonificaciones del Impuesto de Patrimonio aprobadas o anunciadas por varias comunidades autónomas para no perder esa recaudación en favor del Estado», destacan.

La más significativa, explican, «es la supresión parcial de la histórica bonificación madrileña, que permitió recaudar 614 millones con un patrimonio total medio declarado que llegó a los 11,17 millones de euros». Así, de los 228.575 declarantes del Impuesto de Patrimonio en las CCAA de régimen común en 2023 (con un patrimonio medio declarado ligeramente superior a 4 millones de euros), 24.533 de ellos residen en la región madrileña. «La bonificación implementada en 2022 por Andalucía, también en2023 la revirtió parcialmente a partir de los 3,7 millones de patrimonio individual neto no exento del umbral del ITSGF, al igual que la Región de Murcia que elevó el mínimo exento del Impuesto de Patrimonio en 3.700.000 euros desde 2023», valoran.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OCDE: la tasa de inflación cae una décima

8 de septiembre de 20250
Economía

El consumo mantuvo en agosto el ritmo de julio

8 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

OCDE: la tasa de inflación cae una décima

8 de septiembre de 20250
Economía

El consumo mantuvo en agosto el ritmo de julio

8 de septiembre de 20250
Empresas

Eroski prevé aumentar un 5% las ventas de ‘la vuelta al cole’

8 de septiembre de 20250
Empresas

IAG: acepta la oferta de los bonistas

8 de septiembre de 20250
Empresas

Atresmedia compra Clear Channel España

8 de septiembre de 20250
Empresas

TALGO cambio total de diseño para salir de la crisis

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OCDE: la tasa de inflación cae una décima 8 de septiembre de 2025
  • El consumo mantuvo en agosto el ritmo de julio 8 de septiembre de 2025
  • RECAUDACION: las grandes fortunas cuentan 8 de septiembre de 2025
  • Eroski prevé aumentar un 5% las ventas de ‘la vuelta al cole’ 8 de septiembre de 2025
  • IAG: acepta la oferta de los bonistas 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies