Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  REE JUNTA DE ACCIONISTAS: Corredor cuestionada
EmpresasEnergía

REE JUNTA DE ACCIONISTAS: Corredor cuestionada

La presidente de REE se enfrenta este lunes a la que puede ser su última presidencia, entre otras cosas porque su sillón depende de Sánchez, y sus relaciones no atraviesan el mejor de los momentos.

RedaccionRedaccion—29 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, el 20% de las acciones que detenta la SEPI son las que inclinan la balanza en uno u otro sentido, De los doce miembros del Consejo de REDEIA –el holding del que depende Red Eléctrica de España- tres son designados por la SEPI. En la Junta telemática de este lunes se oficializará la designación de la exministra González Laya como nueva consejera dominical y de Castellanos como nuevo vocal.
Pero el nombre que más suena como posible relevo de Corredor es el de Fabra. La Junta le nombrará nueva vocal del Consejo de Redeia y parece que llega con todas las papeletas para sustituir a una “quemada” Corredor que aunque no ha sido defenestrada por el Gobierno por el apagón si ha tenido que contentarse con un ligero apoyo y poco más.

Corredor se ha mantenido firme en la defensa de su labor. Incluso ha cuestionado las conclusiones de la investigación del Ejecutivo sobre lo ocurrido el 28 de abril. La falta de planificación que se le reprochaba desde la investigación del Gobierno pronto la intento rebatir con un contrainforme -presentado sólo un día después- en el que REE limitaba la responsabilidad a las energéticas.

Este lunes la presidenta tendrá que escuchar bastantes criticas. El viernes, representantes de pequeños accionistas de la entidad lo dejaron claro: Corredor debe dimitir. En una comparecencia ante los medios, organismos con intereses en Redeia, como AEMEC de accionistas minoritarios, Better Finance o World Federation of Investors aseguraron que carecen del peso accionarial suficiente para forzar la salida de Corredor, pero no de razones para reclamársela. Aseguran que no haber reconocido ningún error siendo el responsable último de la red eléctrica no deja en buena situación a la sociedad. Siembra dudas e incertidumbre entre los accionistas e inversores, señalan. Tampoco ven bien lo que consideran una “falta de transparencia” en la gestión de la crisis.

Este grupo de accionistas, con relevancia suficiente para estar presente en la junta pero no para condicionar sus decisiones, recuerda que Redeia desoyó las advertencias que tiempo antes del apagón se le hicieron por problemas en la red y que éstas no se atendieron: «Los avisos que llegaban desde hacía tiempo no se tuvieron en cuenta», recuerdan, «queremos cambios, esta no es manera de gestionar una compañía estratégica como ésta. Si no cambia, irá a peor». Denuncian que lo sucedido constituye “un hecho de extrema gravedad para la seguridad y confianza de los inversores”. En particular ante el riesgo de que Redeia “pueda verse expuesta a reclamaciones de millones de afectados en el entorno español, portugués y francés”.

Uno de los accionistas de mayor relevancia tras la SEPI es Pontegadea. Esta sociedad, vinculada a Amancio Ortega, posee el 5% del accionariado. Es, junto a Enagás, con otro 5%, uno de los accionistas de referencia de la entidad. En ninguno de los dos casos ha trascendido cuál es su valoración sobre la gestión realizada por Red Eléctrica durante el apagón.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies