Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  REPSOL: la caída del crudo lastra los beneficios
EmpresasDESTACADO PORTADAEnergía

REPSOL: la caída del crudo lastra los beneficios

El resultado neto de Repsol alcanzó 1.420 millones de euros en el primer semestre de 2023, impulsado por el aumento de la producción, la gestión integrada del sistema de refino en España y los avances en la captación y fidelización de clientes, especialmente a través de la app Waylet. El resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, se situó en 2.718 millones de euros entre enero y junio.

RedaccionRedaccion—27 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer semestre de 2023 se caracterizó por un lento crecimiento de la economía mundial, marcado por las decisiones en política mo- netaria y las tensiones internacionales derivadas de la guerra en Ucrania. En este contexto de incertidumbre, inflación global y lenta recuperación de la economía china, los precios de los productos energéticos se desplomaron respecto a 2022, cuando se produjo una subida anómala de las cotizaciones de las materias primas. Entre enero y junio los márgenes de refino disminuyeron un 29%, los pre- cios del crudo Brent descendieron un 26% y el referente estadouni- dense de gas, el Henry Hub, cayó un 54%.

Con este entorno de normalización de los precios y del suministro de energía, después de un convulso 2022, el buen desempeño de Repsol refleja la robustez del Plan Estratégico 2021-2025 y del modelo integrado de compañía, que se ha materializado en unos sólidos resultados.

Durante los seis primeros meses de 2023, Repsol ha seguido avanzando en su proceso de transformación y descarbonización, con el objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050. El grupo invirtió 3.047 millones de euros en el periodo, principalmente en proyectos bajos en carbono. En línea con su Plan Estratégico, Repsol prevé que un 35% de las inversiones de 2023 se dediquen a pro- yectos bajos en carbono, lo que acentúa su carácter transformador. Durante la primera mitad del ejercicio, el 43% de la inversión total se destinó a España y un 39%, a Estados Unidos.

Una de las principales palancas de su estrategia de reducción de emisiones es la transformación de los complejos industriales en po- los multienergéticos descarbonizados, capaces de generar produc- tos con baja, neutra e incluso negativa huella de carbono. Para ello, Repsol ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre las que des- taca la producción de combustibles renovables a partir de materias primas alternativas, como los aceites vegetales, aceites de cocina usados o biomasa, así como la implementación de nuevas tecnolo- gías para el procesamiento de residuos sólidos urbanos.
Durante el semestre, Repsol se convirtió en la primera compañía que expende combustible 100% reno- vable en la Península Ibérica, tras poner en marcha el suministro de diésel 100% renovable en diez esta- ciones de servicio en España y Portugal. También fue pionera en la recogida de aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid, para facilitar la gestión sostenible de este residuo doméstico.

– Repsol alcanzó un resultado neto de 1.420 millones de euros en los seis primeros meses de 2023, en un contexto de caída de los precios y de la demanda energética, mientras siguió dando pasos decisivos en su transformación e impulsó una innovadora
– El incremento de la producción, la eficiencia del negocio de re- fino y la mayor captación y fidelización de clientes, principal- mente a través de la app Waylet, permitieron obtener unos sóli- dos resultados.
– Entre enero y junio, Repsol invirtió 3.047 millones de euros, principalmente en España y Estados Unidos. En 2023, la com- pañía destinará un 35% de sus inversiones a proyectos bajos en carbono. La contribución fiscal se situó en 7.343 millones de eu- ros en el primer semestre.
– Repsol abonó en julio un dividendo complementario de 0,35 eu- ros brutos por acción. Unido a la retribución pagada en enero, situó el dividendo en efectivo del año en 0,70 euros brutos por acción, un 11% más que en el ejercicio anterior.
– Repsol aprobó ayer una nueva reducción de capital mediante la amortización de 60 millones de acciones propias, que se su- mará a los 50 millones de acciones canceladas en junio.
– La combinación de dividendos y reducción de capital supondrá en 2023 la distribución de cerca de 2.400 millones de euros a los accionistas. Al cierre del presente año, Repsol habrá redu- cido su capital social en un 20% respecto al existente a di- ciembre de 2021, muy por encima del objetivo establecido por el Plan Estratégico 2021-2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies