Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol lanza tarifas de luz para crecer en segunda residencia
EmpresasEnergía

Repsol lanza tarifas de luz para crecer en segunda residencia

Repsol refuerza su ofensiva para seguir creciendo en el sector eléctrico. La compañía quiere incrementar su peso en varios nichos que ha identificado como atractivos, en concreto, las segundas residencias y el grupo de personas que teletrabajan.

RedaccionRedaccion—14 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para ello, la compañía multienergética ha lanzado la llamada Tarifa Segunda Residencia, que ofrece hasta un 50% de descuento los fines de semana -desde el viernes a las 15 h hasta el domingo a las 24 h- y durante el verano (21 de junio al 21 de septiembre). El resto de las horas del día, el consumo se tarificará a un precio no promocionado.
Esta Tarifa Segunda Residencia tiene una permanencia de 12 meses de duración del contrato. Por otro lado, la Tarifa Teletrabajo ofrece las ocho horas de los tres días de la semana laboral que se elijan, y las cuatro horas que se quiera del resto de días. Se entiende como semana laboral, los días de la semana comprendidos entre el lunes y el viernes.
Junto a estas ofertas, la compañía ha puesto también en el mercado otras ofertas como la Tarifa Mis 3 horas Gratis: con esta tarifa de luz, no se paga nada durante tres horas. La Tarifa Domingos Gratis: contratándola, no pagas nada por la luz ningún domingo. La Tarifa Descuento Mañana y Tarde: una tarifa eléctrica que se adapta a tus hábitos familiares cuando estás en casa. La Tarifa Descuento Día: con la que ahorras entre las 10.00h y las 18.00h. Y la Tarifa Discriminación Horaria: la tarifa de luz para los que adaptan su consumo a los momentos de ahorro.

Todas estas ofertas se suman además a la promoción cruzada con venta de carburantes que tiene la petrolera y que duplica el descuento ofrecido por la compañía en cada repostaje.
Repsol se ha comprometido a invertir más de 2.000 millones en la comercialización de electricidad y gas, movilidad eléctrica, eficiencia energética y generación distribuida. Uno de sus objetivos pasa por duplicar su base de clientes de electricidad y gas hasta los cuatro millones en 2027, a la vez que seguirá impulsando Waylet, su aplicación digital de fidelización de clientes.

Para avanzar en esta línea, la petrolera cuenta con su red de más de 3.500 estaciones de servicio, así como con el sistema de pago digital Waylet donde ya mantiene fidelizados a ocho millones de clientes y aspira a llegar a los 10 millones.Ahora la compañía busca otra forma de acercarse a los potenciales interesados y de incrementar sus servicios y, para ello, ha lanzado casi un centenar de tiendas donde ofrece los servicios de asistencia necesarios para la contratación. Estas nuevas tiendas están llamadas a convertirse en puntos de atención a sus clientes y en centros para explicar el funcionamiento de sus ofertas.

La compañía, al igual que el resto, cuenta también con varios teléfonos para el asesoramiento sobre las ofertas entre la que destaca la opción de multiplicar por dos el saldo en los repostajes si eres cliente de luz.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Empresas

CALZADO: las ventas crecieron un 3%

11 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola alcanzará el 84% de su filial brasileña

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies