Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él» 20 de noviembre de 2025Feijóo pide la dimisión de Sánchez por usar a García Ortiz 20 de noviembre de 2025GASTO EN I+D: aumenta un 6,9% 20 de noviembre de 2025El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%, 20 de noviembre de 2025DEFICIT COMERCIAL: aumenta un 82,3% 20 de noviembre de 2025VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol relanza su plan de recompra de acciones
EmpresasEnergía

Repsol relanza su plan de recompra de acciones

Repsol pone en marcha su nuevo plan de recompra de acciones propias con el que pretende hacerse con hasta el 2,64% del capital social. El importe máximo que invertirá para ello será de casi 910 millones de euros. El programa de recompra arranca este lunes, 6 de marzo, y permanecerá vigente hasta el 31 de julio de 2023.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tal y como ha explicado la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el número máximo de acciones a adquirir al amparo del programa de recompra ascenderá a 35.000.000 (el ‘NMAA’), representativas de, aproximadamente, el 2,64% del capital social actual de Repsol.
Por su parte, la inversión máxima neta del programa asciende a 909.755.000 euros, ha dicho la petrolera, que ha detallado que a efectos del cálculo del importe de la inversión máxima se computará únicamente el precio de adquisición de las acciones. «No se computarán, por tanto, los gastos, comisiones o corretajes que, en su caso, pudieran repercutirse sobre las operaciones de adquisición», ha afirmado. Asimismo, Repsol ha explicado que la adquisición de las acciones se realizará «a precio de mercado», de forma que no comprará acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: el precio de la última operación independiente o la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.

Por lo que respecta al volumen de contratación, «Repsol no comprará más del 25% del volumen medio diario de las acciones en el centro de negociación en que se lleve a cabo la compra», ha afirmado la compañía, que ha explicado que el volumen medio diario de las acciones de la sociedad, a los efectos del cómputo anterior, tendrá como base el volumen medio diario negociado en los veinte días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.
Aunque está previsto que el programa de recompra esté vigente hasta finales del mes de julio, la compañía se reserva el derecho a finalizarlo antes si «se hubiera cumplido su finalidad y, en particular, si Repsol hubiera adquirido al amparo del mismo el ‘NMAA’ o acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe de la inversión máxima, o si concurriera cualquier otra circunstancia que así lo aconsejara o exigiera».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Empresas

SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz

20 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo pide la dimisión de Sánchez por usar a García Ortiz

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT COMERCIAL: aumenta un 82,3%

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025
  • DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él» 20 de noviembre de 2025
  • Feijóo pide la dimisión de Sánchez por usar a García Ortiz 20 de noviembre de 2025
  • GASTO EN I+D: aumenta un 6,9% 20 de noviembre de 2025
  • El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%, 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies