Skip to content

  miércoles 21 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  SACYR: el negocio sigue creciendo
EmpresasInfraestructuras

SACYR: el negocio sigue creciendo

El flujo de caja es el indicador que mejor refleja el crecimiento y la generación de valor de una firma como Sacyr, en la que el 90% del EBITDA procede de activos concesionales, en su mayoría sin riesgo de demanda o con mecanismos de mitigación del riesgo a la demanda.

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hasta septiembre, el 85% del EBITDA se convirtió en flujo de caja, frente al 50% del mismo periodo de 2023.
La cifra de negocios ha alcanzado 3.262 millones de euros (+1%) hasta septiembre. El EBITDA se situó en 948 millones de euros (-2%) y el beneficio neto alcanzó los 74 millones de euros (+1%).
La deuda neta con recurso se sitúa 215 millones de euros al cierre del tercer trimestre. La inversión neta alcanza los 577 millones de euros en 2024.
Sacyr ha ganado cuatro concesiones en 2024: Anillo Vial Periférico de Lima (Perú), Hospital de Turín (Italia), y Red Aeroportuaria del Norte de Chile y Ruta del Itata (Chile). Estas concesiones demuestran la alta ratio de éxito de la compañía en los concursos en los que participa.

Además, el pasado mes de agosto se realizó el cierre financiero de la autopista I-10 de Luisiana (EE.UU.). Esta concesión, en la que Sacyr participa junto a Acciona y Plenary, requerirá de una inversión de 3.370 millones de dólares y tendrá un plazo de concesión de 50 años. Respecto de las puestas en servicio, este año ha entrado en operación el Ferrocarril Central de Uruguay, con una inversión de 915 millones de euros, y el último tramo de la autopista Pamplona-Cúcuta (Colombia), con una inversión total de 592 millones de euros.Por otra parte, Sacyr Agua se ha adjudicado la ampliación y operación de las desaladoras de Torrevieja, Alicante y Carboneras, en Alicante, y Águilas (Murcia).

El pasado mes de mayo Sacyr realizó una ampliación de capital con exclusión de derecho de suscripción preferente por 222 millones de euros. El capital obtenido contribuirá a cubrir las necesidades de inversión de la compañía hasta 2027. Además, esta operación permitirá a la compañía mejorar la liquidez de las acciones, así como obtener una mayor flexibilidad financiera con la que alcanzar el rating de grado de inversión, uno de los objetivos fijados en el ciclo estratégico 2024-2027.

Sacyr anunció el pasado mes de mayo, en el marco de la presentación del Plan Estratégico 2024-2027, la creación de un vehículo que agrupará la mayor parte de los activos concesionales en operación. Esta sociedad, llamada Voreantis, dará entrada a un socio minoritario, con hasta el 49% del capital, y estable con el objetivo de generar recursos para crecer en concesiones, mostrar el valor de los activos y aprovechar oportunidades de inversión conjunta. En la actualidad, se está en proceso de elaborar la “vendors due diligence” y resto de información necesaria y en los próximos meses se realizará el pre-marketing y el cierre del perímetro de Voreantis.

Sacyr cuenta con un porfolio de activos concesionales que tienen una vida media de 28 años. Estos activos suman un valor de 3.551 millones de euros y una inversión gestionada de 22.000 millones de euros a cierre de 2024. Desde 2022, Sacyr ha ganado once proyectos concesionales y ha puesto en operación un total de 11. Estas cifras reflejan la fortaleza de la plataforma de crecimiento de la compañía.
Sacyr ha pagado una remuneración récord al accionista de 0,141 euros por acción en 2024, el 72% más que en 2020. El abono se realizó mediante dos scrip dividend, en los que el 92% de los inversores escogieron recibir acciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ADIF: salva el ejercicio vendiendo terrenos

21 de mayo de 20250
Industria

INDRA: un despido “ligeramente” caro

21 de mayo de 20250
Inmobiliario

MADRID: cae la oferta de vivienda

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies