Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sánchez «exige» a la patronal sentarse con los sindicatos
DESTACADO PORTADAGobierno

Sánchez «exige» a la patronal sentarse con los sindicatos

El presidente del Gobierno, Sánchez, ha exigido a la patronal que se siente con los sindicatos para pactar una negociación colectiva que reparta los beneficios de las grandes empresa con «justicia» ya que en la última década los trabajadores han perdido poder adquisitivo.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Por eso es tan importante subir el salario mínimo o es relevante revalorizar las pensiones…y por eso exigimos también a la patronal que se siente con los sindicatos y que aquellos beneficios que tienen las grandes empresas no se los lleven solamente los de arriba, sino también los trabajadores de esas grandes empresas», ha señalado.
Sánchez ha participado en la clausura de la Convención Municipal del PSOE en Andalucía donde ha presentado oficialmente el lema del partido «Defiende lo que piensas«. Un lema que defiende -ha dicho- «lo que piensa la mayoría», que es por ejemplo ser conscientes de que «un sistema de pensiones se garantiza con sueldos dignos que serán las pensiones dignas del mañana».

«Decían durante meses que no íbamos a ser capaces de reformar las pensiones y lo decían los que cuando gobernaron las devaluaron y las congelaron. Cuando es justo lo contrario», ha asegurado el presidente del Gobierno en un acto ante unas 850 personas. Arropado también por las ministras de Hacienda y de Ciencia ha dejado claro que «hoy, mañana y siempre defenderemos la revalorización de las pensiones como mejor forma de garantizar un retiro digno».

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha defendido que «lo que piensas es lo importante» y «no importa el ruido, la crispación, la descalificación o los insultos» de los que «no tienen otra cosa que ofrecer a los ciudadanos y no pueden mostrarlo porque no conectan con demandas de la mayoría social».
Es más, ha avisado de que las políticas «neoliberales y de recortes» del gobierno Rajoy necesitarán de una década «de políticas progresistas» para ser revertidas, y ha incidido en que la clase media trabajadora aunque ha ganado un 10 % en salarios reales ha perdido poder adquisitivo con el incremento de un 17 % de los precios en los últimos años. «Y por eso se tiene que sentar (la patronal) para que en la negociación colectiva los beneficios se repartan con justicia».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies