Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Sánchez quiere acallar cualquier critica
Opinión

Sánchez quiere acallar cualquier critica

La realidad, a veces es tozuda y eso lo está comprobando en propia carne el habitante del palacio de La Moncloa y no le gusta nada, porque una cosa es resistir y otra gobernar y esto segundo empieza a pasarle unas facturas demasiado caras, porque n lugar de gobernar lo suyo es mangonear.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—17 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así que para que los ciudadanos no se enteren de los desmanes que entre el y sus muchachos cometen ha decidido anular la posibilidad de criticarle. Y para eso no se le ha ocurrido otra cosa que ampliar el llamado derecho de rectificación contra la prensa crítica y los usuarios de redes más seguidos
De esta manera, es evidente que desde el consejo de ministros empieza a desplegarse el mal llamado Plan de Acción para la Democracia, puesto que en realidad no es otra cosa que la venganza de Sánchez contra todos aquellos que se han atrevido a sacar a la luz publica los desperfectos familiares y políticos del entorno del presidente y además han osado comentarlo y aireado.

Según han anunciado en la rueda de prensa tras el conejo el anteproyecto hace tabla rasa respecto a la norma actual, que data de 1984. De sus siete artículos, el Ejecutivo pretende reformar los siete. Para, según Bolaños, promover «una mayor calidad en el debate público» y adaptar la ley al «entorno digital actual», puesto que la actual no contempla los medios digitales (no existían). «Algunos se dedican a mentir todos los días y los ciudadanos tenemos derecho a defendernos».

La propuesta de Justicia pasa por facilitar el derecho a la rectificación. Afecta a los medios de comunicación tradicionales y digitales, a lo que el Gobierno llama «pseudomedios» y, también, a los usuarios relevantes de las redes sociales: los que tengan más de 100.000 seguidores en una red social o 200.000 en todas. He ahí un gran cambio. Según Bolaños, algunos son «profesionales del bulo y de la mentira» y «se dedican a mentir todos los días».
El anteproyecto aprobado aumenta de siete a diez días naturales el plazo para que el afectado pueda remitir un escrito de rectificación. Y ya no hará falta que ese escrito vaya dirigido al director de la publicación, como estipula la ley actual. A mayores, será suficiente con publicar o difundir una rectificación, sino que habrá que incluir un aviso de que esa información «inexacta o falsa» ha sido rectificada. En el caso de que el medio o usuario no rectifique por las buenas, el Ejecutivo ha previsto un mecanismo de juicio rápido, al suprimir el actual requisito de la contestación por escrito de la demanda. De esta manera, según Bolaños, «los trámites del juicio verbal continuarán y podrá ser más rápida la sentencia». Por último, todos los involucrados deberán tener un mecanismo de rectificación «fácil y accesible». El anteproyecto, como la ley actual, no contempla sanciones económicas. De llegar a los tribunales, el juez ordenará publicar la rectificación o no al demandado.
No obstante, la norma está en una fase muy inicial. Ahora el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes deberá recabar los informes preceptivos y, en unos meses, elevar un proyecto de ley al Consejo de Ministros. Después empezará la tramitación parlamentaria. Al tener rango de ley orgánica, el PSOE necesitará mayoría absoluta para su aprobación, 176 escaños.

Lo malo de todo esto es que, probablemente, llegue tarde para solucionar los problemas de Sánchez y familia y finalmente quede aparcado

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sesiones de no control y de no respuesta

17 de septiembre de 20250
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies