Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Se reduce el número de propietarios con viviendas vacías
Inmobiliario

Se reduce el número de propietarios con viviendas vacías

Según Fotocasa el porcentaje de propietarios con viviendas vacías tienda a reducirse, ya que cada vivienda vacía representa una oportunidad perdida para proporcionar un hogar a quienes más lo necesitan.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las razones principales son porque no están en condiciones de ser habitadas y en porcentajes más minoritarios aparecen las preocupaciones o miedos frente a impagos, ocupaciones o destrozos en la vivienda. Es fundamental que se implementen políticas efectivas para incentivar la ocupación de estas viviendas como incentivos para la rehabilitación y alquiler de estas propiedades”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Cuando se analiza la existencia de viviendas vacías conviene tomar en consideración las posibles causas que provocan esta circunstancia. Así, un 16% la mantiene vacía porque tiene una persona próxima que planea mudarse a ella en breve; otro 14% necesita acometer reformas previas a una venta o alquiler. Se trata del mismo porcentaje que el de los propietarios que aseguran que tienen el inmueble desocupado porque lo han heredado y no se ponen de acuerdo con el uso que se le va a dar.

Además de estas tres cuestiones anteriores, las otras causas más indicadas son, según Fotocasa, en primer lugar, que la vivienda se encuentra en venta desde hace menos de un año. Por otro lado, existe un 9% que defiende que su vivienda se encuentra vacía porque está en obras; un 7% la mantiene sin uso por desconfianza, temor a que los inquilinos no paguen o maltraten el inmueble; y otro 7% se excusa en el miedo a no poder recuperar la vivienda en caso de impago.
Las preocupaciones asociadas a tener una vivienda vacía continúan estando relacionadas, como ya sucediera en 2023, con la seguridad. Es decir, con el riesgo de ocupación del inmueble, el temor a que entren a robar en él, etcétera, pero también con el coste que supone tener una vivienda vacía, y con el deterioro que puede sufrir la vivienda por su abandono. Por segmentos de edad es el colectivo más senior (de 55 a 75 años) el que se muestra muy preocupado por tener una vivienda vacía.

Aunque el temor a la ocupación continúa en lo más alto de la clasificación, el porcentaje de los que comparten este miedo desciende desde el 49% de 2023 al 43% de doce meses después. El coste que supone mantener una vivienda vacía es también la principal preocupación (43%), seguido de un deterioro de la vivienda (41%), que entren a robar o que se agraven pequeños desperfectos, ambos igualados en un 29% como preocupación para los propietarios.
Un 31% de los propietarios que tienen alguna vivienda vacía la mantiene en esas condiciones desde hace más de cinco años; otro 12% asegura que esta es la situación del inmueble desde hace entre 2 y 5 años. La suma de unos y otros proporciona como resultado que un 43% (eran el 48% en 2023) de los propietarios que tiene una vivienda vacía asegura que lleva así más de dos años, que es el plazo que figura en la ley de vivienda como necesario para que, si se cumplen el resto de las condiciones, los ayuntamientos puedan imponer un recargo en el IBI.

En consecuencia, hay otro 57% (frente al 52% de 2023) de propietarios que señalan que la vivienda que tienen vacía lleva sin usarse menos de dos años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

NOTARIOS: la compraventa de viviendas crece un 5,9%

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies