La serie original del ICN experimentó una variación anual del -1,9%. Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en mayo. Destacó el descenso del 6,1% en la zona no euro del mercado exterior.
La variación mensual del Índice General de Cifra de Negocios de la Industria entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,6%. Esta tasa fue 1,4 puntos superior a la del mes anterior.
El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2024 en cinco comunidades autónomas y disminuyó en las otras 12.
Los mayores incrementos se produjeron en Illes Balears (10,8%), Castilla – La Mancha (10,0%) y Cantabria (5,2%).
Y los mayores descensos se dieron en La Rioja (-8,6%), Extremadura (-7,5%) y Canarias (-7,2%).
Por su parte, el índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado corregido de efectos estacionales y de calendario experimentó una variación del 3,8% en mayo respecto al mismo mes de 2024. Esta tasa fue seis décimas superior a la registrada en abril. La serie original presentó una variación anual del 3,2%, lo que supuso 1,4 puntos por encima de la registrada en abril.
La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado entre los meses de mayo y abril, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,5%. Esta tasa fue cinco décimas superior a la de abril. Todas las comunidades autónomas aumentaron su cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado en mayo respecto al mismo mes de 2024.
La Rioja (6,8%), Illes Balears (6,2%) y Castilla – La Mancha (5,9%) fueron las que más subieron. Por su parte, Región de Murcia (1,4%), Principado de Asturias (1,6%) y Extremadura (1,8%) registraron los menores incrementos.
Finalmente, el índice de empleo en el Sector Servicios de Mercado experimentó una variación del 1,3% en mayo respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue igual a la registrada en abril.