Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Stellantis crece casi un 14% mas
EconomíaIndustria

Stellantis crece casi un 14% mas

El grupo automovilístico Stellantis ingresó 47.235 millones de euros en el primer trimestre del año, un 13,9% más que los 41.482 millones de euros que facturó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos publicados este miércoles por la empresa.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—3 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Stellantis está teniendo un sólido comienzo en 2023, manteniendo el impulso de un excelente 2022 y registrando sólidos ingresos netos en todos los segmentos. Nuestra huella global y la diversidad de nuestra cartera de productos significa que estamos bien posicionados para seguir ofreciendo un sólido rendimiento financiero a lo largo del año. Añadiremos nueve nuevos vehículos eléctricos de batería a nuestra oferta de productos este año”, ha asegurado el director financiero de Stellantis, Richard Palmer. Por regiones, la facturación de Stellantis en Norteamérica se incrementó hasta los 22.772 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, un 10% más en términos interanuales, mientras que en Europa se situó en 16.106 millones de euros (+10,14% interanual).

Asimismo, en Oriente Medio y África la compañía ingresó 2.166 millones de euros entre enero y marzo de 2023, un 55% más que los 1.397 millones de euros del primer trimestre de 2022, al tiempo que en Sudámerica facturó 3.523 millones de euros (+19,5%), y en China, India y Asia-Pacífico 981 millones de euros (+5%).

La multinacional automovilística matriculó 1,47 millones de vehículos en todo el mundo entre enero y marzo de este ejercicio, lo que se traduce en un aumento del 7% respecto a los 1,37 millones de unidades que vendió en el mismo período de 2022. Además, ha incrementado un 22% la entrega de automóviles 100% eléctricos.
La compañía ha achacado este incremento de las ventas a la mejora en la cadena de suministro de los semiconductores, lo cual le ha permitido incrementar las entregas de vehículos. Stellantis entregó en el primer trimestre del curso 509.000 vehículos en Estados Unidos (+29% interanual), mientras que en Europa vendió 657.000 (+35%), en Oriente Medio y África matriculó 83.000 (+16%), en Sudamérica comercializó 191.000 unidades (+17%), y en China, India y Asia-Pacífico registró 28.000 unidades (+1%).

De cara a este año, la empresa ha confirmado su previsión de resultados, con una estimación de margen operativo ajustado de “doble dígito”, mientras que también finalizará el ejercicio con un flujo de caja libre industrial positivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España sorprende con un crecimiento al 2,9%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies