Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: Cerdán debe seguir en prisión
Legal

TC: Cerdán debe seguir en prisión

Ni hay trascendencia constitucional ni se aprecia que resulten afectados derechos fundamentales. Con estos dos argumentos, dos informes de letrados del Tribunal Constitucional se inclinan por inadmitir el recurso de amparo que presentó ante la corte de garantías

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La previsible inadmisión del recurso supondría que el TC no llegaría siquiera a estudiar la petición de la defensa de Santos Cerdán (que paralelamente ha vuelto a plantear al Supremo que le deje en libertad) de que se suspenda cautelarmente su prisión.
La Sección Segunda de la Sala Primera del Constitucional, la única de mayoría conservadora, prevé adoptar una decisión en las próximas horas, pero el ponente de la resolución, el magistrado Macías, ya ha trasladado a sus compañeros –el presidente de la sección, el magistrado Ricardo Enríquez, y el exministro de Justicia Juan Carlos Campo– su oposición a la admisión de la demanda de amparo por idénticos motivos a los planteados por los dos letrados de la corte de garantías. Ahora resta que se pronuncie Campo, pendiente de un informe que ha encargado a otro letrado, y en último lugar, como presidente de la sección y magistrado más antiguo de la misma, lo hará el conservador Enríquez.

Si cualquiera de ellos respalda la negativa de Macías a tramitar el amparo (que el exvocal del Consejo General del Poder Judicial ha acompañado de los referidos informes de esos dos letrados), el recurso del exdirigente socialista se rechazará de plano.
Y es que a diferencia de lo que sucede cuando se produce una admisión a trámite de un recurso de estas características, cuando son necesarios los votos de los tres integrantes de la sección, en una providencia de inadmisión solo se requiere el respaldo de dos de los tres magistrados.

En cualquiera de los casos, la providencia con la decisión final la firmará Enríquez como presidente de la Sección Segunda, a la que correspondió por turno este asunto que en ningún momento se planteó que, por su especial trascendencia, se abocara a Pleno para que participaran en la decisión los doce magistrados del Tribunal Constitucional.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
Legal

INFORME UCO: Torres sale malparado

3 de noviembre de 20250
Legal

‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción»

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies