Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: la Audiencia de Sevilla podrá acudir al TJUE
Legal

TC: la Audiencia de Sevilla podrá acudir al TJUE

Por primera vez desde que llegase a su cargo como presidente del Tribunal Constitucional, Conde-Pumpido ha perdido los apoyos habituales, y necesarios, para sacar adelante su propuesta de neutralizar la cuestión prejudicial que prepara ante Europa, sobre la interpretación del delito de malversación, recogida en la sentencia de los ERE de Andalucía dictado por la Corte.

RedaccionRedaccion—9 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras dos sesiones deliberando sobre el asunto, que se ha convertido en la polémica de la última semana, el TC ha concluido que «no puede hacer nada» para evitar la revisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el fallo con el que la mayoría de la Corte anuló las condenas por malversación y prevaricación, impuestas por el Supremo a los cabecillas políticos de las macrocausa.
Así las cosas, tanto los magistrados de la Audiencia sevillana como los que integran el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que se había visto afectado por un escenario análogo aunque no idéntico, entenderán que «la inacción del TC» –a la vista de todos los «informes y pronunciamientos en contrario»– implica «asumir» que la activación del mecanismo previsto en el ordenamiento europeo «no autoriza» al TC a «invocar el artículo 92 de la Ley Orgánica» del Tribunal.
Es decir, de forma cuasi unánime, la comunidad jurídica, por supuesto con «abrumadora» evidencia dentro del Constitucional, ha advertido a Conde-Pumpido que no caben injerencias previas, ni «multas», ni otro tipo de sanciones, a los jueces que cuestionen alguna de sus resoluciones, si entienden que «éstas pueden ser incompatibles con el Derecho comunitario».

«Plantear una cuestión prejudicial no puede traducirse como un incumplimiento efectivo de las decisiones» del Constitucional, han apuntado algunas fuentes consultadas por este diario. Y esa es, exactamente, la conclusión a la que ha llegado el órgano que preside Cándido Conde-Pumpido sobre su relación con la normativa europea y el TJUE que la interpreta.

Una posición que ya avanzaba el propio presidente de la Corte, el pasado lunes, en un desayuno informativo celebrado en el Ateneo de Madrid. Si bien la tesis oficialista de la Presidencia pasa por diluir el tema en una «reflexión continua» sobre un tema «complejo y en evolución», lo cierto es que el plan inicial sobre la mesa ha fracasado dado que el «debate interno» de fondo «no afectará» a la Audiencia de Sevilla, ni al TSJ de Madrid.
De hecho, Conde-Pumpido ha descartado enviar nota de prensa sobre el asunto tras culpar a la prensa de «sobredimensionar» lo que debería haberse quedado en una mera discusión jurídica sin «trascendencia» a la opinión pública. A comienzos de esta misma semana afeaba que su maniobra –que promovió unilateralmente cuando el tribunal sevillano anunció a las partes del caso ERE sus dudas sobre la sentencia que, a su juicio, debe revisar la Corte de Estrasburgo– hubiese «saltado a los medios» con luz y taquígrafos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: otra jueza ve posible delito

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
General

CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025
  • NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025
  • CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies