Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025Bruselas expedienta a España por multar a varias aerolíneas ‘low cost’ 8 de octubre de 2025TC: la malversación adelante 8 de octubre de 2025CASO ORTIZ: APIF denuncia irregularidades en la elección de los fiscales 8 de octubre de 2025TS: resguarda comunicaciones de Abalos y Koldo 8 de octubre de 2025CASO KOLDO: el imputado seguirá sin sus móviles 8 de octubre de 2025Al banquillo y abucheado 8 de octubre de 2025Nuevo escenario económico español: dinamismo en un entorno frágil
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC: la malversación adelante
Legal

TC: la malversación adelante

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado el grueso de las objeciones planteadas en la cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Supremo sobre la ley de amnistía y ha avalado el articulado sobre la malversación que recoge la norma.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la corte de garantías ha desestimado la mayor parte de las alegaciones del Supremo y del recurso de las Cortes de Aragón, de manera que solo acepta las cuestiones que ya fueron estimadas en la sentencia de junio, que avaló la ley de amnistía salvo tres aspectos menores.
El Pleno ha tomado sendas decisiones por mayoría con los votos a favor del bloque izquierdista y el rechazo de los conservadores Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa. El magistrado José María Macías no participa al estar recusado.

La corte de garantías ha rechazado ambas cuestiones pues se trata de «casos de pura aplicación de doctrina» a partir de la sentencia del Constitucional que rechazó el recurso del PP contra la norma, recuerdan las fuentes, que dejan claro que «no se ha declarado nada inconstitucional nuevo» en ninguna de las dos sentencias.
Así, el caso de Aragón es el primero y el único que aborda el articulado sobre la malversación, que el tribunal ha avalado pero sin entrar en consideraciones que pudieran anticipar un eventual fallo sobre los amparos al expresidente catalán y prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, y los exconsejeros autonómicos, como habían denunciado algunos magistrados con un borrador que incluía algunas menciones que fueron descartadas.
Por eso se limita a señalar que las Cortes que amnistían pueden decidir cómo perfilar la amnistía, es decir, que pueden acotar y delimitar las conductas que recoge la malversación. En la cuestión del Supremo se estiman dos puntos que ya declaró inconstitucionales la sentencia de junio, como son el artículo 1.1 al no otorgar la amnistía a aquellas conductas y protestas dirigidas a rechazar el procés, así como el segundo párrafo del art. 1.3 porque permite amnistiar conductas posteriores al 13 de noviembre de 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Bruselas expedienta a España por multar a varias aerolíneas ‘low cost’

8 de octubre de 20250
Legal

CASO ORTIZ: APIF denuncia irregularidades en la elección de los fiscales

8 de octubre de 20250
Legal

TS: resguarda comunicaciones de Abalos y Koldo

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Bruselas expedienta a España por multar a varias aerolíneas ‘low cost’

8 de octubre de 20250
Legal

CASO ORTIZ: APIF denuncia irregularidades en la elección de los fiscales

8 de octubre de 20250
Legal

TS: resguarda comunicaciones de Abalos y Koldo

8 de octubre de 20250
Legal

CASO KOLDO: el imputado seguirá sin sus móviles

8 de octubre de 20250
Opinión

Al banquillo y abucheado

8 de octubre de 20250
Firmas

Nuevo escenario económico español: dinamismo en un entorno frágil

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bruselas expedienta a España por multar a varias aerolíneas ‘low cost’ 8 de octubre de 2025
  • TC: la malversación adelante 8 de octubre de 2025
  • CASO ORTIZ: APIF denuncia irregularidades en la elección de los fiscales 8 de octubre de 2025
  • TS: resguarda comunicaciones de Abalos y Koldo 8 de octubre de 2025
  • CASO KOLDO: el imputado seguirá sin sus móviles 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies