Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025COCHES: las ventas de segunda mano siguen creciendo 14 de mayo de 2025SANCHEZ: nueva derrota parlamentaria, y van…. 14 de mayo de 2025Telefonica en perdidas, asegura que cumplirá a final de año 14 de mayo de 2025rcs el mundo resultados unidda editorial 14 de mayo de 2025Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico 14 de mayo de 2025AUDAX: la “diferencia de cambio” incide en los resultados 14 de mayo de 2025MERLÍN: el beneficio crece un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefonica en perdidas, asegura que cumplirá a final de año
EmpresasTelecomunicaciones

Telefonica en perdidas, asegura que cumplirá a final de año

"Los resultados del primer trimestre cumplen con nuestras expectativas, mientras que el flujo de caja libre refleja la estacionalidad habitual.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los resultados del grupo mejorarán a lo largo del año, en línea con nuestras previsiones para 2025. Durante el segundo semestre del año, presentaremos las conclusiones de la revisión estratégica que estamos llevando a cabo», ha afirmado Gayo, consejero delegado de Telefónica, durante la presentación ante analistas de los resultados de la operadora en el primer trimestre. «Nuestros mercados estratégicos, España, Brasil y Reino Unido, continúan ofreciendo resistencia, mientras reducimos nuestra exposición a Hispanoamérica y confirmamos nuestras guías financieras para 2025», ha añadido el directivo. Cuestionado sobre una posible compra en España, ha explicado que «seguimos comprometidos con mantener nuestro crecimiento orgánico y nuestro momento comercial». Sobre el mercado español, ha añadido que «hemos conseguido un comportamiento excelente y esperamos seguir así en los próximos trimestres».

Los ingresos trimestrales crecen un 1,3% de manera orgánica gracias al impulso del negocio de empresas (+5,4%) y residencial (+1,8%). El Grupo logra reducir con éxito en el trimestre su exposición en Hispam tras la venta de su participación en Argentina y el acuerdo de venta de sus acciones en Telefónica Colombia, además de la salida de Perú en abril.
Telefónica confirma un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, pagadero en dos tramos: el primero el próximo mes de diciembre (0,15 euros) y el segundo en junio de 2026 (0,15 euros). Además, el segundo tramo del dividendo de 2024, también de 0,15 euros por acción en efectivo, se distribuirá el próximo 19 de junio.
El beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen dentro del Grupo- se ha situado en 427 millones de euros hasta marzo. Además, tanto los ingresos como el EBITDA han crecido de manera orgánica en los tres primeros meses del ejercicio.
En relación con los objetivos financieros para el ejercicio, Telefónica anticipa un crecimiento orgánico interanual de los ingresos, del EBITDA y del EBITDAaL – CapEx, y también establece como objetivo que las inversiones sobre ventas sean inferiores al 12,5%, una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento.
La compañía ha presentado igualmente importantes avances en la ejecución de su plan de reducir la exposición a Hispam gracias a las dos operaciones realizadas en el primer trimestre, correspondientes a la venta del negocio en Argentina y al acuerdo de venta de la participación en Telefónica Colombia, que sigue pendiente de las aprobaciones pertinentes para su cierre definitivo. Posteriormente, ha comunicado la desinversión en Perú el pasado mes de abril.
Además, Telefónica confirma un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, pagadero en dos tramos: el primero el próximo 18 de diciembre (0,15 euros) y el segundo en junio de 2026 (0,15 euros). Por otro lado, el segundo tramo del dividendo de 2024, también de 0,15 euros por acción en efectivo y aún pendiente de abonar, se distribuirá el próximo 19 de junio.
En relación con las desinversiones realizadas en Hispam, la compañía ha clasificado a Telefónica Argentina y Telefónica del Perú como operaciones discontinuadas en este primer trimestre de 2025 y ha reexpresado, a efectos comparativos, los resultados de 2024.

Telefónica ha presentado un crecimiento orgánico de los ingresos del 1,3% en el primer trimestre, hasta un total de 9.221 millones de euros, impulsados por el buen comportamiento de los ingresos del negocio de empresas (+5,4%) y del residencial (+1,8%). De forma reportada, los ingresos han bajado un 2,9% impactados por el efecto de los tipos de cambio, que restan 4,1 puntos porcentuales. El EBITDA ajustado ha alcanzado los 3.014 millones de euros y ha registrado un incremento orgánico de 0,6%, si bien ha descendido un 4,2% en términos reportados por el impacto de las divisas, de 4,4 puntos porcentuales.

La buena evolución de los mercados principales ha conducido al fortalecimiento del liderazgo en los distintos países. Telefónica España ha registrado un crecimiento orgánico de los ingresos y del EBITDA del 1,7% y del 1%, respectivamente; Telefónica Brasil ha crecido por encima de la inflación, tanto en ingresos (+6,2%) como en EBITDA (+8%); y Telefónica Alemania ha mejorado en términos operativos, gracias al gran momento comercial que vive la compañía, y ha logrado un incremento de la caja operativa (EBITDAaL – CapEx) del 4,8%. En cuanto al beneficio neto del primer trimestre en las operaciones continuadas, es decir, de los negocios que siguen dentro del Grupo, ha alcanzado los 427 millones de euros. Considerando las operaciones discontinuadas, esto es, incluyendo los activos que ya no forman parte de Telefónica -Argentina y Perú-, el resultado trimestral ha dado lugar a unas pérdidas de 1.731 millones de euros.

La inversión del periodo enero-marzo se ha situado en 938 millones de euros, un 2,8% menos que en el primer trimestre de 2024 de manera orgánica y un 6,7% menos en reportado. Como resultado, la ratio de inversión sobre ingresos se ha situado en el 10,1%. La caja operativa ha alcanzado los 1.412 millones de euros, un 0,6% más en orgánico, en línea con lo previsto para el conjunto del año. En términos reportados, y como consecuencia del efecto divisa, cae un 4,9%. La generación libre de caja (FCF) de las operaciones continuadas, por su parte, ha mostrado el comportamiento estacional propio del primer trimestre, con una cifra de -205 millones de euros hasta marzo.
Por otro lado, la deuda financiera neta ha descendido en 112 millones de euros desde diciembre y se ha situado en los 27.049 millones de euros al cierre del trimestre, con una ratio de apalancamiento en 2,67 veces EBITDAaL. La actividad financiera del trimestre, que ha generado financiación a largo plazo por valor de 6.780 millones de euros, ha permitido mantener una posición de liquidez superior a los 20.400 millones, una cobertura superior a los tres años y una vida media de la deuda de 11,5 años.

Telefónica ha cerrado el primer trimestre con una base de 354 millones de accesos y un crecimiento de los clientes de FTTH y de contrato móvil del 9% y del 1%, respectivamente. Los clientes están más satisfechos y comprometidos con la compañía, tal y como se desprende del NPS (Net Promoter Score) del periodo, que alcanza una cifra récord de 35 puntos. En términos operativos, Telefónica ha finalizado marzo con un total de 80 millones de unidades inmobiliarias de FTTH pasadas (+13%), parte de un total de 170,9 millones con redes de ultra banda ancha. La compañía mantiene así su liderazgo global en el despliegue de fibra, únicamente por detrás de las operadoras chinas. Solo en el trimestre se han desplegado 1,5 millones de unidades inmobiliarias adicionales, un 37% de las cuales se ha ejecutado a través de los vehículos de fibra. Por otra parte, la cobertura móvil 5G media de los mercados principales se ha situado en el 75% y ha alcanzado el 92% de la población en España, el 98% de Alemania, el 62% de Brasil y el 77% de Reino Unido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

COCHES: las ventas de segunda mano siguen creciendo

14 de mayo de 20250
Empresas

rcs el mundo resultados unidda editorial

14 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico

14 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

COCHES: las ventas de segunda mano siguen creciendo

14 de mayo de 20250
Politica y partidos

SANCHEZ: nueva derrota parlamentaria, y van….

14 de mayo de 20250
Empresas

rcs el mundo resultados unidda editorial

14 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico

14 de mayo de 20250
Empresas

AUDAX: la “diferencia de cambio” incide en los resultados

14 de mayo de 20250
Empresas

MERLÍN: el beneficio crece un 30%

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • COCHES: las ventas de segunda mano siguen creciendo 14 de mayo de 2025
  • SANCHEZ: nueva derrota parlamentaria, y van…. 14 de mayo de 2025
  • Telefonica en perdidas, asegura que cumplirá a final de año 14 de mayo de 2025
  • rcs el mundo resultados unidda editorial 14 de mayo de 2025
  • Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies