La operación se realizaría mediante la fórmula de ‘sale & lease back’, lo que permitiría a la operadora seguir ocupando la mayor parte de las instalaciones mediante un contrato de arrendamiento a largo plazo. Según los cálculos de los analistas de Banco Sabadell, la operación equivale al 3,3% de la capitalización bursátil y al 3% de la deuda financiera neta, lo que supone un valor aproximado de 4.000 a 4.500 euros por metro cuadrado de superficie arrendable.
Estos expertos, que aconsejan ‘sobreponderar’ Telefónica, con precio objetivo de 4,90 euros por acción, señalan que «la operación tiene sentido, entre otras cosas porque Telefónica no estaría actualmente utilizando el 100% de la superficie alquilable del activo».
Aunque precisan que la transacción tendrá sentido «siempre y cuando el precio que puedan obtener sea adecuado, algo que no es evidente sin conocer los detalles del acuerdo de ‘sale & lease back’ (renta inicial, duración del contrato, actualización de rentas, reparto de gastos, etc.)». Desde Telefónica, han declinado realizar declaraciones a esta noticia, mientras la compañía prepara su plan estratégico, que prevé presentar antes de final de año.
En las últimas semanas, también se ha publicado que la operadora analiza una ampliación de capital de entre 3.000 y 4.000 millones de euros para afrontar operaciones corporativas y liderar el proceso de consolidación europeo en el sector de las telecomunicaciones.