Al mismo tiempo admite que no pidió el documento del título porque «hasta la fecha, nunca he necesitado hacer uso de él»
Tras las dimisiones de la diputada del PP Núñez el pasado 23 de julio y del comisionado del Gobierno para la dana de Valencia, José María Ángel, este jueves, ahora es el secretario general del PSOE en Badajoz, Borrego, quien ha tenido que salir al paso de las dudas surgidas sobre la ingeniería química que asegura poseer.
Este miércoles un medio informó de que todavía le faltaban 12 créditos para obtener el título universitario, no que no le impidió alardear allí por donde iba de su ingeniería. Borrego, que además de líder del PSOE de Badajoz es alcalde de la localidad de Valverde de Leganés, ha emitido un comunicado en el que no niega que le falten los créditos de una asignatura. De hecho la califica como «única excepción». Pero asegura que la Universidad de Extremadura tiene un mecanismo llamado ‘compensación curricular’ «que permite cerrar la carrera si solo queda una asignatura pendiente».
Y, para defender que terminó la carrera, aunque fuera con esa ‘compensación curricular’, el político extremeño asegura que su etapa universitaria culminó con un Proyecto Fin de Carrera denominado ‘Producción de MTBE en la planta de refinería Balboa’ con el obtuvo un 8,5 de nota. Borrego se escuda en que todas las dudas surgidas en torno a su currículum se debe a «insultos, faltas de respeto, barbaridades… y ahora desinformando sobre mi vida personal» y lanza un agónico «basta ya».
Borrego no ha podido presentar el título universitario, más que nada, porque ni tan siquiera lo ha solicitado a la Universidad de Extremadura «porque, hasta la fecha, nunca he necesitado hacer uso de él», ya que toda su trayectoria profesional «ha estado vinculada a la administración pública y al servicio a la ciudadanía, en ámbitos donde nunca me ha sido necesario presentar dicho documento, dado que no era requisito». Así, el dirigente socialista en la provincia de Badajoz insiste en que esta situación «no representa ninguna irregularidad y está plenamente amparada por la normativa universitaria», algo que según añade «puede comprobarse fácilmente» en su expediente académico.
En la misma nota, el político defiende, además, que posee un el máster en prevención de riesgos laborales de su currículum del que también han surgido dudas, ya que si no se tiene un título universitario, no se puede lograr dicho máster. Sin aportar ningún título acreditativo de dicho máster, el actual secretario general del PSOE en Badajoz y exsecretario de Organización del PSOE de Extremadura, asegura que realizó dicho máster.