Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Trabajo, por su cuenta, firma la reducción de la jornada laboral
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Trabajo, por su cuenta, firma la reducción de la jornada laboral

Once meses después de que empezaran las negociaciones para reducir la jornada laboral, el Ministerio de Trabajo ha anunciado un acuerdo para recortar el tiempo de trabajo máximo semanal a 37,5 horas antes del 31 de diciembre de 2025.

RedaccionRedaccion—20 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El departamento que dirige Díaz ha alcanzado un pacto solo con los sindicatos para cambiar el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, que recoge actualmente una jornada máxima de 40 horas semanales. El acuerdo incluye también la digitalización completa del registro horario, un endurecimiento de las sanciones para las empresas que incurran en incumplimientos graves en cuestiones como el descanso, la jornada máxima o las vacaciones y el derecho a la desconexión digital. Todos estos puntos han formado parte de la negociación con los sindicatos y el Ministerio de Trabajo los puso sobre la mesa hace ya meses.

Pese al acuerdo alcanzado con los sindicatos, la reducción de jornada está todavía lejos de ser una realidad. Y tampoco está claro que si finalmente sucede se vaya a plasmar en los términos que han acordado Trabajo, UGT y CCOO. El texto se enfrentará a partir de ahora a un incierto trámite parlamentario en el que necesita el visto bueno de los seis socios de investidura del Gobierno.
Es decir, por mucho que se hagan la foto, el cumplimiento del acuerdo no está ni mucho menos garantizado, dado que Junts —alineado con la patronal catalana Foment del Treball— se sigue oponiendo a aceptar una reducción de jornada. El resto de formaciones políticas están a favor (incluido el PNV), pero el contenido del acuerdo puede perfectamente sufrir modificaciones a través de enmiendas en el trámite parlamentario.

Pero además, el texto tampoco tiene el visto bueno explícito del Ministerio de Economía. El departamento que dirige Cuerpo ha irrumpido esta semana en el debate sobre la reducción de jornada pidiendo calma, acompañamiento a las empresas, medidas personalizadas para pymes y enfriando los plazos que se ha fijado la vicepresidenta. Al igual que en los tiempos de Calviño, los dos departamentos han vuelto a chocar, como ya sucediera con la reforma laboral, el salario mínimo o la reforma de los subsidios. El jueves, Díaz fue muy dura con su homólogo en Economía al que acusó de estar incumpliendo el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar, de alinearse con los intereses de la patronal y consideró «muy grave» la intromisión de Economía en el debate.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies