Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Tres españoles (ETXEBARRI, BAGÁ Y DESDE 1911) en el top 5 de la lista europea de OAD 2023
Fin de semanaEl cestillo

Tres españoles (ETXEBARRI, BAGÁ Y DESDE 1911) en el top 5 de la lista europea de OAD 2023

Opinionated About Dining (OAD), la guía gastronómica dirigida por Steven Plotnicki, presentó en Madrid la Lista de los Mejores Restaurantes de Europa en 2023, un ranking que cumple diez años y que, a diferencia de otros listados y galardones, se elabora con las reseñas de miles de colaboradores acreditados. El listado está formado, por un lado, por 150 establecimientos (Top Restaurants) y, por otro lado, distingue 349 establecimientos como Muy Recomendados y Recomendados.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—17 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Top 150 de 2023 repite podio con respecto a 2022, pues Alchemist, el restaurante de Rasmus Munk en Copenhague, vuelve a estar en cabeza, seguido de Frantzén (Estocolmo, Suecia) y del vasco Etxebarri (Axpe, Vizcaya). El listado tiene un claro predominio español, con 42 restaurantes representados. Le siguen Italia (21), Reino Unido (17), Dinamarca (16) y Francia, con 15 destacados.

El restaurante Jan (Múnich), del chef Jan Hartwig, fue premiado como Best New Restaurant, es decir, como mejor nuevo integrante de la lista. El madrileño Desde 1911, situado esta edición en la quinta posición del ranking, se hizo con el premio Highest Climber (mayor subida del año: en 2022 se encontraba en la 64.a) y Mannix (asador de Campaspero, Valladolid, especializado en lechazo) como Best Casual Restaurant), encabezando el listado Europe Casual de 2023.
España, con 42 restaurantes, es el país con mayor número de establecimientos en este top 150; muchos de ellos ocupan posiciones muy altas en la lista. Además de este liderazgo, también es el país que más crece en número de restaurantes respecto a 2022, con tres nuevas incorporaciones. Bardal (Ronda, Málaga) y Kaleja (Málaga), que el año pasado estaban en el listado de Muy Recomendables, ascienden hasta la posición 112 y 130, respectivamente, mientras que Oba-Hotel Cañitas-Maite (Casas Ibáñez, Albacete) se incorpora directamente al ranking, en concreto al puesto 149.

 

 

Resto de restaurantes españoles en el Top 150:

15. Diverxo (Madrid)
18. Disfrutar (Barcelona)
20. Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya)
27. El Celler de Can Roca (Girona)
29. Ca l’Enric (Olot, Girona)
30. Els Casals (Sagàs, Barcelona)
32. Casa Marcial (Arriondas, Asturias)
40. Martín Berasategui (Lasarte, San Sebastián)
42. Noor (Córdoba)
43. Cocina Hermanos Torres (Barcelona)
44. Alkimia (Barcelona)
47. Restaurante Iván Cerdeño (Toledo)
53. Enigma Concept (Barcelona)
57. Aponiente (Puerto Sta. Ma., Cádiz)
62. Estimar Madrid (Madrid)
71. Arzak (San Sebastián)
75. BonAmb (Jávea, Alicante)
76. Mugaritz (Errenteria, Guipúzcoa)
77. Estimar (Barcelona)
79. Amelia (San Sebastián)
80. Lasarte (Barcelona)
81. El Poblet (Valencia)
88. Dos Pebrots (Barcelona)
90. Smoked Room (Madrid)
95. Al Kostat (Barcelona)
98. L’Escaleta (Cocentaina, Alicante)
99. Deesa (Madrid)
102. La Tasquita de Enfrente
112. Bardal (Ronda, Málaga)
114. Àbac (Barcelona)
115. El Pescadors (Llançà, Girona)
124. Moments (Barcelona)
125. El Campero (Barbate, Cádiz)
130. Kaleja (Málaga)
144. Skina (Marbella, Málaga)
146. Nerua (Bilbao)
147. Can Jubany (Calldetenes, Barcelona)
149. Oba-Hotel Cañitas (Casas Ibáñez, Albacete)

Italia, con 21 establecimientos (uno más que en 2022), es el segundo país con más representantes en el Top 150, con negocios como Osteria Francescana (Módena, puesto 17.o), Le Calandre (Rubano, 19.o) o Piazza Duomo (Alba, 28.o). A continuación, sigue Reino Unido, con 17 establecimientos (dos más que el año anterior, y casi todos ellos en Londres). Llama la atención la preponderancia que otorga la lista a Dinamarca —16 clasificados, uno más que la anterior edición—, país que en los últimos veinte años ha experimentado una auténtica revolución gastronómica. De hecho, el copenhagués Alchemist, de Rasmus Munk, lidera la lista, en la que también figuran establecimientos del nivel de Geranium (Copenhague, octava posición) o Kadeau Bornholm, en el puesto 13. Noma, del chef René Redzepi y conocido por ser el más caro del mundo, está en el puesto 16.

Francia suma 15 restaurantes en el listado, uno menos que el año anterior. Destacan L’Arpège (París), de Alain Passard (posición 21), La Marine (Noirmoutier, en la 25.a), Table (París, en la 37.a) o Mirazur (Menton), de Mauro Colagreco, en la 41.a. Alemania (10 restaurantes), Bélgica (9), Austria (5), Suecia (4), Suiza y Países Bajos (3 cada uno), y Noruega, Eslovenia, Islas Feroe, Turquía y Portugal, con un establecimiento, son el resto de países con establecimientos en esta guía. Este año, como curiosidad, ha salido del listado Finlandia, que en 2022 ocupó el puesto 93 con Olo (Helsinki), y llama la atención la caída de representación de Suecia, que contaba con 8 establecimientos el pasado año, y que este año desciende hasta 4.

Aparte del Top 150, el ranking de Los Mejores Restaurantes de Europa recoge 349 restaurantes que no están en el listado principal, pero que, según la guía, merecen una visita. Son sus Restaurantes Muy Recomendados (HR, por sus siglas en inglés, Highly Recommended) y Recomendados (R, Recommended). España es, de nuevo, el país con más restaurantes de ambas tipologías, con 70 destacados; 29 de ellos son espacios HR –tales como AÜRT Restaurant (Barcelona), Tohqa (El Puerto de Santa María, Cádiz) o Akelarre (San Sebastián)— y 41 R, entre los que figuran sitios como Ambivium (Peñafiel, Valladolid), Sollo (Fuengirola, Málaga) o Coque (Madrid). Por países, le sigue Reino Unido, con 65 locales; Italia, con 49, y Francia, con 27. En estas listas, hay más países representados que en el Top 150, como Grecia y Hungría (4 locales cada uno) o Croacia e Israel (con 3).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Asesinato a medida

27 de junio de 20250
Fin de semana

Brasas de Brutus, gana el Concurso Mejor Parrillada de España

27 de junio de 20250
Fin de semana

Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies