Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: la suspensión de los desahucios no es permanente
Legal

TS: la suspensión de los desahucios no es permanente

El Tribunal Supremo (TS) señala que las personas que ocupan una vivienda tras habérsela quitado el banco por encontrarse en situación de vulnerabilidad deberán solicitar a los juzgados la prórroga de esta situación para evitar el desahucio.

RedaccionRedaccion—16 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alto tribunal, en una sentencia del 12 de diciembre de la que fue ponente el magistrado García Martínez, reitera su doctrina y señala que la suspensión de los desahucios que permite la Ley de 2013 que refuerza la protección a los deudores hipotecarios no es permanente, si no transitoria. Por tanto, estas personas están obligadas a pedir la prórroga antidesahucio a los jueces para demostrar que continúan en situación de vulnerabilidad.
La Ley, que el actual Gobierno extendió hasta mayo de 2028, permite a los ciudadanos que perdieron su vivienda por impago hipotecario permanecer en ella si están en situación de vulnerabilidad.
No obstante, el Supremo señala que esta medida es temporal porque lo que el objeto de la normativa es impulsar un acuerdo con la banca o empresa que se quede la vivienda para que se la alquile al afectado a un precio asequible o social.

La sentencia indica que las prórrogas para los okupas vulnerables no son automáticas, como en ocasiones consideran los tribunales de instancias inferiores, sino que, según su jurisprudencia, deben solicitarlas los afectados. Ya que la situación de estas personas puede cambiar con el tiempo como «venir a mejor fortuna, aligeramiento de las cargas familiares, variaciones en la composición de la unidad familiar, por lo que para obtener sucesivas ampliaciones de las prórrogas habrá de ir solicitándose su concesión, previa demostración de la permanencia de las circunstancias que dan lugar a ellas».

En tribunal, en este fallo, da la razón a la empresa que pidió el desahucio ya que el plazo para que la persona afectada siguiera en el inmueble concluyó en mayo de 2017 y ésta no alegó ni probó que hubiera pedido la prórroga para mantenerse en la vivienda.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CUP: odio continuo a lo español

7 de julio de 20250
Legal

Sentencia final contra Duato y Arias

7 de julio de 20250
Legal

AN: Pardo y Herrero citados como imputados

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies