Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TURISMO: las llegadas de turistas crecen un 35,9%
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

TURISMO: las llegadas de turistas crecen un 35,9%

España recibe 4,3 millones de turistas internacionales en febrero, un 35,9% más que en el mismo mes de 2022 España recibe en febrero la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, un 35,9% más que en el mismo mes de 2022.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Reino Unido es el principal país de residencia, con 784.496 turistas, lo que representa el 18,2% del total y un aumento del 35,6% respecto a febrero de 2022. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Francia aporta 636.530 (un 23,8% más en tasa anual) y Alemania 509.883 (un 30,9% más). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (93,0%), Italia (44,0%) y Suiza (42,8%). En los dos primeros meses de 2023 el número de turistas que visitan España aumenta un 49,1% y roza los 8,5 millones. En el mismo periodo de 2022 llegaron 5,7 millones. Si la cifra de 2023 se compara con el acumulado de los dos primeros meses de 2019, antes de la pandemia, la llegada de turistas se sitúa un 1,3% por debajo.
Los principales países emisores en los dos primeros meses de 2023 son Reino Unido (por encima de 1,5 millones de turistas y un aumento anual del 61,9%), Francia (con más de 1,1 millones, y un incremento del 30,2%) y Alemania (con 988.142 turistas, un 47,2% más). Canarias es el primer destino principal de los turistas en febrero, con el 28,5% del total. Le siguen Cataluña (21,4%) y Andalucía (14,2%). A Canarias llegan más de 1,2 millones de turistas, un 27,1% más que en febrero de 2022.

Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Reino Unido (con el 33,1% del total) y Alemania (17,1%). El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 49,3% y se sitúa en 924.464. El 22,0% procede de Francia y el 8,1% de Reino Unido. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 611.588 turistas y un aumento anual del 43,9%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 19,2% del total), seguido de Países Nórdicos (11,3%). En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 60,3% en Comunidad de Madrid, un 22,8% en Comunitat Valenciana y un 21,5% en Illes Balears.
En el acumulado de los dos primeros meses de 2023 las comunidades que más turistas reciben son Canarias (con más de 2,4 millones y un aumento del 40,9% respecto al mismo período de 2022), Cataluña (con 1,7 millones y un incremento del 58,9%) y Andalucía (con casi 1,2 millones, un 58,1% más).

La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en febrero, con más de 3,6 millones, lo que supone un aumento anual del 38,4%. Por carretera llegan un 23,0% más de turistas, por ferrocarril un 55,1% más y por puerto un 63,0% más. El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en febrero aumenta un 33,8% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 26,2% y la vivienda en alquiler un 80,3%. Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 43,6%. El número de turistas alojados en vivienda de familiares o amigos sube un 45,1% y el de hospedados en vivienda en propiedad un 35,3%.

El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para 3,5 millones de turistas en febrero, lo que supone un incremento anual del 33,3%. Por Negocios, motivos profesionales llegan 376.394 (un 65,5% más) y por Otros motivos 435.823 (un 36,4% más). La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en febrero es la de cuatro a siete noches, con casi 2,1 millones y un aumento anual del 37,2%. El número de visitantes se incrementa un 10,6% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 27,3% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España es de 5.326 millones, un 41,1% más que en febrero de 2022. Con estos datos el gasto medio diario aumenta un 19,2% y se sitúa en 163 euros

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies