Skip to content

  viernes 3 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025CASO GARCIA ORTIZ: del 3 al 13 de noviembre juicio 3 de octubre de 2025UCO: nuevas precisiones sobre la operativa de Abalos 3 de octubre de 2025UCO la contabilidad ‘B’ del PSOE existió 3 de octubre de 2025TS: los autónomos se podrán desgravar nuevos gastos 3 de octubre de 2025Ya no saben que hacer 3 de octubre de 2025Mercados en calma, riesgos latentes 3 de octubre de 2025La bajada de la Fed refuerza a China como apuesta del año
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  UCO: nuevas precisiones sobre la operativa de Abalos
Legal

UCO: nuevas precisiones sobre la operativa de Abalos

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acaba de incorporar a la causa por corrupción que instruye el Tribunal Supremo sobre el exministro Ábalos su último informe.

RedaccionRedaccion—3 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El documento policial señala que utilizó a su hijo, Víctor Ábalos, como testaferro para ocultar fondos ilícitos que, según las pesquisas, se encuentran escondidos en Colombia .
Los investigadores señalan que, para comprender de forma completa la situación económica del exministro socialista, resulta necesario analizar «el papel que habría desempeñado su hijo Víctor Ábalos». Y es que el examen de sus cuentas bancarias ha revelado ingresos recurrentes hacia su padre mediante transferencias, a los que se suman aportaciones en efectivo. Según la UCO, Ábalos habría percibido en un periodo de tres años un total de 56.019,10 euros procedentes de su hijo, tanto mediante transferencias como a través de la mercantil External Programmes Consulting SL, propiedad de su hijo, en concepto de alquiler de un inmueble en Valencia. Pero las sospechas no se limitan a movimientos domésticos.

El informe subraya que, más allá de los ingresos detectados en las cuentas, existe un flujo paralelo de efectivo. «Al menos desde 2022, Víctor Ábalos habría entregado dinero en efectivo a su padre de forma recurrente, constituyendo una vía de provisión de fondos al margen de sus ingresos declarados». La pieza clave aparece en una conversación grabada a Koldo García, el exasesor de Ábalos, en la que alude expresamente a la procedencia internacional del dinero. En concreto, la grabación sostiene que «su hijo le estaba proporcionando dinero en efectivo con origen en Colombia».

En esa misma charla, Koldo precisa que el exministro «le ha pedido el favor a su hijo y a través de una empresa de Colombia le están dando 1.000 pavos al mes». El propio documento de la UCO destaca que Víctor Ábalos viajó en varias ocasiones a Colombia, incluyendo un desplazamiento en diciembre de 2022 acompañado de familiares directos. La investigación refleja que las entregas de dinero de Víctor a su padre no eran coyunturales, sino parte de una estructura estable. En otra conversación transcrita en el sumario, Koldo llega a reprocharle al exministro su forma de gastar y «sugiriendo que su hijo debería conservar parte de ese dinero».
En el mismo encuentro, el exasesor insiste: «Pues tu hijo tiene que tener dinero tuyo… por cojones», a lo que el propio Ábalos replica: «Sí, me va dando mil, cuatro mil…». El informe concluye que este modus operandi constituía una auténtica reserva de fondos ilícitos administrada por su hijo: «poniendo de relieve la existencia de una reserva de efectivo vinculada a Ábalos que estaría siendo custodiada por su hijo».

El punto de mayor gravedad llega cuando los investigadores enlazan esta operativa con las mordidas de la trama Koldo y, en particular, con las entregas procedentes del empresario Víctor de Aldama. De acuerdo con las conversaciones recogidas en el sumario, Koldo reprochó al exministro que hubiera dilapidado casi medio millón de euros recibidos en un plazo de dos años. «Koldo le reprochó cómo había podido gastar 470.000 € en el plazo de dos años, sugiriendo que su hijo debería conservar parte de ese dinero».
Ese intercambio confirma, según la UCO, que una porción sustancial de las mordidas vinculadas a contratos públicos habría terminado en manos del hijo de Ábalos, encargado de administrarlas y, al menos en parte, de trasladarlas a Colombia. Las conclusiones de la UCO son claras. Por un lado, José Luis Ábalos se habría valido de su propio hijo como testaferro para gestionar el dinero procedente de las mordidas. El uso de una empresa en Colombia y los viajes reiterados al país sudamericano apuntan a una estrategia deliberada para alejar los fondos del radar de las autoridades españolas.

Para los investigadores, no se trata únicamente de enriquecimiento ilícito sino de la participación activa de su hijo en la ocultación del dinero. Según el informe, las conversaciones dejan entrever que Víctor Ábalos no solo transfería fondos a su padre, sino que conservaba parte del dinero como depósito oculto. La aparición de Colombia como destino del dinero negro y el papel de Víctor Ábalos como custodio elevan la investigación a un plano internacional, con potenciales derivadas de blanqueo de capitales. El magistrado del Tribunal Supremo deberá ahora valorar si estos indicios son suficientes para ampliar la causa e imputar nuevos delitos al exministro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: del 3 al 13 de noviembre juicio

3 de octubre de 20250
Legal

UCO la contabilidad ‘B’ del PSOE existió

3 de octubre de 20250
Legal

TS: los autónomos se podrán desgravar nuevos gastos

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: del 3 al 13 de noviembre juicio

3 de octubre de 20250
Legal

UCO la contabilidad ‘B’ del PSOE existió

3 de octubre de 20250
Legal

TS: los autónomos se podrán desgravar nuevos gastos

3 de octubre de 20250
Opinión

Ya no saben que hacer

3 de octubre de 20250
Colaboraciones

Mercados en calma, riesgos latentes

3 de octubre de 20250
Firmas

La bajada de la Fed refuerza a China como apuesta del año

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO GARCIA ORTIZ: del 3 al 13 de noviembre juicio 3 de octubre de 2025
  • UCO: nuevas precisiones sobre la operativa de Abalos 3 de octubre de 2025
  • UCO la contabilidad ‘B’ del PSOE existió 3 de octubre de 2025
  • TS: los autónomos se podrán desgravar nuevos gastos 3 de octubre de 2025
  • Ya no saben que hacer 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies