Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025Sánchez salva a Diaz de la quema 14 de julio de 2025Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM 14 de julio de 2025Sacyr nuevo contrato con Fluxys
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE: El PIB de la eurozona subió por debajo de lo estimado
DESTACADO PORTADAEconomía

UE: El PIB de la eurozona subió por debajo de lo estimado

El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció un 0,1% en el segundo trimestre del año, dos décimas menos de lo estimado en verano por Eurostat debido a la revisión a la baja del crecimiento económico en Irlanda e Italia en ese periodo, según las cifras publicadas hoy por la oficina de estadística comunitaria. En el conjunto de la Unión Europea, el PIB se mantuvo estable entre abril y junio en comparación con el trimestre previo, en línea con la estimación preliminar de Eurostat.

RedaccionRedaccion—7 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el bloque, la mejora de los datos para Polonia, cuyo PIB cayó un 2,2% en lugar del 3,7% calculado anteriormente, compensó el empeoramiento en Irlanda, dónde el crecimiento se situó en el 0,5% frente al 3,3% del cálculo previo. La variación en el PIB irlandés, sin embargo, empujó a la baja el resultado para la zona del euro, dónde también la caída del PIB italiano fue una décima mayor de lo estimado inicialmente, en concreto del 0,4%, según los datos ajustados estacionalmente publicados este jueves por Eurostat.
Los datos para el resto de grandes potencias de la eurozona se mantuvieron sin cambios: el PIB alemán se mantuvo estable tras haber caído en los dos trimestres previos, mientras que el español creció un 0,4%, una décima menos que en el primer trimestre, y el francés un 0,5%, medio punto más.

En cuanto a los componentes del PIB, durante el segundo semestre, el consumo de los hogares se mantuvo estable tanto en la eurozona como en la UE en comparación con el trimestre previo, mientras que el gasto público final aumentó un 0,2% en ambas zonas. Por otro lado, Eurostat confirmó que la tasa de empleo creció en el segundo trimestre un 0,2% en la eurozona, mientras que revisó una décima a la baja el aumento del empleo en la UE, al 0,1%. Se produjo, por tanto, en ambos casos una ralentización de la creación de puestos de trabajo con respecto al primer trimestre, cuando el empleo había crecido un 0,5% y 0,4%, respectivamente.

El mayor incremento del número de personas ocupadas se registró en Lituania, Malta y Portugal (1,3% más en todos los casos), mientras que los descensos más importantes se observaron en Estonia (-1,5%), Rumanía (-0,8%) y Croacia (-0,7%), en tanto que en España la tasa de empleo se mantuvo sin cambios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan

14 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Empresas

AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo

14 de julio de 20250
Economía

AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Sánchez salva a Diaz de la quema

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense

14 de julio de 20250
Empresas

Nedgia transforma su atención al cliente de l mano de IBM

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025
  • AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025
  • AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025
  • Sánchez salva a Diaz de la quema 14 de julio de 2025
  • Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies