Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de octubre de 2025CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3% 15 de octubre de 2025PRODUCION INDUSTRIAL UE: disminuye un 1,2 % en zona euro y un 1,0 % en la UE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  UME: nadie podía prever la magnitud de la DANA
General

UME: nadie podía prever la magnitud de la DANA

En una rueda de prensa en el Ministerio de Defensa tras la reunión esta mañana del comité de crisis encabezada por el presidente del Gobierno, Marcos, general jefe de la UME ha explicado que no se pudo dimensionar la respuesta a la emergencia de la DANA porque "esa cantidad de agua", "nadie podía" anticiparla.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es que la velocidad del agua, desde el inicio de las cuencas, junto con el lodo, eso no lo podía prever nadie. Toda la información que se proporcionó era buena. Y la contrastamos mientras ya estábamos actuando, para llegar lo antes posible. Intervinimos lo antes posible», ha defendido el jefe de la UME, insistiendo en que la información que llegó «no falló» porque se trasladó «en tiempo oportuno todo lo que se pudo».
Con estas palabras, el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Marcos, se ha referido a la ingente labor que las Fuerzas Armadas están desarrollando tras la tragedia de Valencia, en unas condiciones extremadamente difíciles y luchando contra la avalancha de lodo, pero también de desinformación. El general Marcos quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los valencianos y dejó claro que «vamos a estar allí todo el tiempo que haga falta». En este sentido, Marcos desveló que sus soldados le trasladaron el mensaje de muchos ciudadanos afectados: «Nos piden que no nos vayamos. Y no les vamos a defraudar. Mis soldados no descansan. Y no me puedo sentir más orgulloso», subrayó.

Marcos explicó que se dividió la zona de trabajo, que abarca 4.608 kilómetros cuadrados (el 43 % de la superficie de toda la provincia de Valencia), en cuatro sectores, en los que se han vuelto a incrementar las fuerzas tras «escuchar las necesidades de la gente en la calle». En la actualidad, se han efectuado ya 600 misiones en 72 municipios y hay sobre el terreno 8.474 efectivos y 2.089 medios. El general destacó que el Ejército del Aire y del Espacio está preparado con aviones en las bases para comenzar los relevos y mantener el mismo número de militares en la zona afectada. Asimismo, se han multiplicado por seis el número de equipos de buceo. Y el despliegue de ingenieros que se está llevando a cabo es «único», destacando también la colaboración de multitud de empresas públicas y privadas. Marcos explicó que «no es una operación militar, sino una operación de emergencia con fuerzas militares», y expresó su convicción en el funcionamiento del sistema. «Tenemos que actuar con el corazón, pero sobre todo con cabeza».

Paiporta es la localidad en la que mayor número de actividades se están desarrollando: 88. «Lo que estamos haciendo es una locura por la magnitud que tiene. Mis soldados no descansan. Los que están trabajando en la retaguardia quieren ir al barro. Todo el mundo quiere participar», dijo el general. Acompañado de mapas satelitales, ha subrayado que cuatro localidades -Paiporta, Chiva, Catarroja y Massanassa- están en rojo por tratarse de los “más críticos» en este momento. En el caso de Catarroja, ha detallado que están en curso 51 actividades de achique de agua, lodo, búsqueda y rescate, reconocimiento aéreo y reparto de alimentos. En Chiva desarrollan 33 actividades y también están actuado en Massanassa.

El general Marcos quiso subrayar que «nadie pudo prever la magnitud de lo que ocurrió. Toda la información que se proporcionó era buena. La UME tardó solo 12 minutos. Aquí nadie llegó tarde». También indicó que «las Fuerzas Armadas estamos en todos los municipios afectados por la zona catastrófica», y puso de manifiesto el trabajo esencial que se está llevando a cabo para despejar las vías de comunicación que enlazan dichos municipios». «Desde el punto de vista de la UME, no falló nada. La relación entre Interior y la Comunidad Valenciana fue perfecta y se actuó de forma coordinada», enfatizó Marcos al mismo tiempo que ponía de relieve la extraordinaria dificultad a la que se ha enfrentado.«Intervinimos lo antes posible», recalcó.

Marcos reclamó tanto a la población como a los medios de comunicación que hagan caso a los expertos que se encuentran coordinando las labores y los trabajos en las zonas afectadas: «Por favor, hagan caso a los expertos. Tenemos extraordinarios expertos. Ellos son los verdaderamente creíbles». «Intervinimos lo antes posible», ha asegurado Marcos sobre las labores de la UME, «la relación entre los organismos de la Comunitat Valenciana y el Ministerio de Interior fue perfecta y se actuó de forma coordinada», ha añadido, ante las preguntas de los periodistas en la sala.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Trump: el alto el fuego se mantendrá

13 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
General

ARANCELES: Trump anuncia nuevos aranceles contra China

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez

15 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Economía

FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030

15 de octubre de 20250
Legal

Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental»

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3%

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025
  • FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025
  • Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025
  • Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies