Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Un bosque urbano en Mijas, en una zona afectada por los incendios
Fin de semanaTendencias

Un bosque urbano en Mijas, en una zona afectada por los incendios

El bosque urbano, desarrollado en una zona que ha sufrido especialmente los efectos negativos de los incendios forestales, permite actuar como sumidero de CO2 y también ayuda a la conservación de la biodiversidad del entorno.

Redaccion and Redacción Fin de SemanaRedaccion and Redacción Fin de Semana—11 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Creado a principios del presente año, cuenta actualmente con una superficie de 15.768 metros cuadrados donde se han plantado 740 árboles de especies autóctonas, especialmente alcornoques, uno de los árboles más representativos del clima mediterráneo y que más CO2 absorbe. A la labor del equipo de biólogos y técnicos cualificados de la compañía con sede en el municipio malagueño, se ha sumado la de Ashes To Life que ha intervenido en su creación y mantenimiento. Al proceso de plantación de los árboles se incorporaron los trabajadores de la startup Ravenpack y la empresa General Electric con el fin de fortalecer sus equipos humanos a través de acciones con impacto positivo en el entorno natural, uno de los pilares que sustenta la filosofía de Exploramás. Con ello, Exploramás refuerza la cohesión y mejora de las relaciones entre los trabajadores de las distintas empresas participantes gracias a la creación de este bosque urbano, fomentando su compromiso, responsabilidad y conexión con la naturaleza.

La labor de custodia del bosque urbano

El mantenimiento y custodia de este tipo de espacios naturales es fundamental como medio para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, tal y como queda reflejado en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos por las Naciones Unidas para el año 2030. Se trata, además, de una de las contribuciones más relevantes por parte de las empresas para generar beneficio económico, social y ambiental de presente y futuro.
El trabajo de custodia del bosque urbano ubicado en Mijas supone la realización de algunas tareas tales como la plantación de especies autóctonas; la reposición de los árboles en el caso de que sufran alguna enfermedad; la poda y eliminación de restos de poda; la fertilización natural del suelo; el tratamiento ecológico de plagas y las labores de riego e instalación de un sistema que permite la optimización de los recursos hídricos.
Con esta iniciativa Exploramás refleja su compromiso con el desarrollo de experiencias con propósito, ayudando a las empresas e instituciones a mejorar entornos ambientales y sociales a lo largo de toda la geografía española. Con una visión compartida centrada en las personas y el planeta, y unidas en su objetivo de aplicar y alcanzar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), esta alianza entre Exploramás y Ashes To Life demuestra que juntos somos más fuertes #StrongerTogether, pues generará valor económico, ecológico y social de presente y futuro en la zona tanto para sus habitantes como para los visitantes. La empresa de teambuilding trabaja a través de acciones como la reforestación o la creación de nuevas zonas verdes, entre otras iniciativas, mientras que la firma de Alta Cosmética Ecológica, paralelamente al desarrollo de su proyecto de Investigación Medioambiental ASHES TO LIFE Project, centra parte de sus esfuerzos en la labor de investigar las propiedades y usos de la ceniza, tanto para la creación de productos cosméticos ecológicos y accesorios como en el uso de la misma en la restauración de ecosistemas.

En este sentido, la ceniza ha sido clave para el desarrollo de la acción, pues ayuda a fertilizar el suelo, corregir su pH, repeler plagas y evitar la aparición y propagación de hongos. Esta acción, refleja la importancia que puede tener el uso de la ceniza vegetal para la restauración de ecosistemas

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Queso ¿en el aperitivo, en el plato principal o en el postre?

18 de marzo de 20230
Fin de semana

La nueva campaña de Telepizza tiene a Yolanda Ramos como protagonista

18 de marzo de 20230
Fin de semana

Cómo desalar el bacalao y luego guisarlo al estilo «ranero»

18 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies