Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Un menú de lujo y asequible en plena Gran Via
Fin de semanaRestaurantes

Un menú de lujo y asequible en plena Gran Via

Cuando la llegada de turistas a España era un objetivo del Gobierno de Franco, que todo hay que decirlo aunque el actual gobierno se enfade por aquello del guerra civilismo, a un ministro de origen gallego y de nombre Manuel se le ocurrió inventar el menú turístico.

RedaccionRedaccion—10 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esa manera, los bares y restaurantes ofrecían a los visitantes una comida a buen precio, sin abusar de aquellos deseados y buscados visitantes de una España que se abría al turismo por pura necesidad y con la sola atracción de unas playas casi vírgenes y un sol espléndido.
Con el paso del tiempo ese invento del ministro gallego se transformó en el que hoy conocemos como menú del día y que miles de españoles degustan cada día y que muchos restaurantes han incorporado a su carta para tratar de llamar la atención de propios y extraños, puesto que en muchas ocasiones n deja de ser una buena llamada de atención para los que entran por la puerta y piden la carta y se encuentran con la agradable sorpresa de una oferta especial y de calidad.

Bueno esto último depende del local de que se trate y del chef responsable de su diseño y elaboración que requiere, como no puede ser de otra forma, de experiencia, oficio y ganas de ofrecer a los clientes lo mejor para que la visita al local sea eso, una manera de disfrutar con unos platos dignos y a un precio mas que razonable.
Aprovechando que estos días el centro de Madrid esta como se dice “hasta la bandera” nos acercamos a uno de los locales mas visitados por turistas nacionales y extranjeros para hacer un alto en su jornada de compras y disfrutar de un buen almuerzo, en el “Mercado de la Reina” Y como curiosidad nos decidimos por el menú del día que en este caso se conforma con cuatro opciones de primeros y dos segundos con un postre a elegir, además del pan y la bebida, Y todo ello por 16,90 €.
Como muestra de este gran menú, probamos una ensaladilla especial. Se trata de una ensaladilla que además del pollo tradicional tiene patata, zanahoria, pepino y maíz y esta aliñada con una mahonesa, marca de la casa a la que el chef Carpio le ha añadido algún que otro ingrediente que le da una frescura y sabor cítrico muy agradable al paladar.

Otra opción de primero es el arroz cremoso. En realidad estamos ante un “risotto” en toda regla con espinacas, jamón, champiñones y queso parmesano y como todo lo que se hace con especial cariño y buen hacer resulta un risotto que muchos cocineros italianos firmarían como propio.
Junto a él también degustamos un caldo de verduras, que así tal como suena parece una nimiedad pero que en una jornada dura y fría resulta una delicia. Esta elaborado con verduras de temporada y adornado con sus picatostes. Les puedo asegurar que resulta ser un primero importante, cremoso, suave y que te permite iniciar un gran almuerzo.
En los segundos, una carne -solomillo de cerdo ibérico con salsa de mostaza y patatas fritas- y un pescado, bacalao confitado, con judías verdes y salsa de piquillo.

A quien se le diga que en el centro de Madrid en plena Gran Via, se puede comer con una gran calidad y sin tener que pagar una fortuna puede que no se lo crea, pero en el Mercado de la Reina es una realidad.

Mercado de la Reina
Gran Via 10

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Asesinato a medida

27 de junio de 20250
Fin de semana

Brasas de Brutus, gana el Concurso Mejor Parrillada de España

27 de junio de 20250
Fin de semana

Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies