Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Un pequeño, pero eficaz, brindis al sol
Opinión

Un pequeño, pero eficaz, brindis al sol

La propuesta de Feijoo de dar a conocer a sus “enemigos” su posicionamiento político tendente a la posibilidad de plantear una moción de censura contra Sánchez no deja de ser mas que una declaración de intenciones.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—29 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero ojo, aunque sus opciones de salir adelante son prácticamente nulas no deja de ser una advertencia a los caminantes, puesto que la situación es tan corrosiva para el Gobierno que cualquier cosa es posible.
Resulta obvio que ninguno de los que hoy apoyan al ocupante de La Moncloa, está dispuesto a renunciar los múltiples “favores” que les paga don pedro desde su poderoso asiento de jefe del Ejecutivo. Pero ahí n se acaban los “favores”. Una moción de censura y sus posteriores consecuencias podrían suponer la perdida de tal cantidad de ingresos de todo tipo para miles de afiliados a los partidos que cooperan con el poder que el calculo resulta imposible, pero su cifra es de muchos ceros.

En esa circunstancia solo podrían romper con Sánchez si las pruebas de corrupción generan perdidas de resultados en las próximas elecciones. Porque esa sería una pérdida de poder para los asociados digna de tener en cuenta, por las terribles consecuencias que sufrirían los partidos con pérdidas de afiliados, cierres de sedes, etc,. etc,, Lo que a su vez generaría un efecto domino en las elecciones a los parlamentos.

Pero el anticipo electoral no aparece, hoy por hoy en ninguna agenda política y siempre se hace referencia al cierre de la Legislatura en 2027, tiempo que necesita Sánchez para recomponer su figura y tratar de recuperar el coste electoral que le ha supuesto a su gobierno sus golferías caribeñas.

Solo una reacción ética de partidos como PNV, y/o Coalición Canaria, casi imposible de coordinar en las actuales circunstancias populares podrían adelantar el fin del gobierno Frankenstein que llevamos soportando dos años, Pero los tiempos de los acuerdos de un gobierno central conservador con peneuvistas y puyolistas es historia de otro siglo. En este momento esos señores han traicionado sus principios y sus ideales y se han apuntado, simple y llanamente a recoger propinas o migajas y poco mas.

Ahora eso sí, Moncloa ha llenado las bolsas de unos y otros y estos unos y otros se limitarán a ver, oír y callar sin abrir la boca y aguantando que pase el temporal y no se los lleve por delante, que nadie sabe lo que puede pasar cuando llegan las votaciones

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Todos pendientes de los juzgados

3 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El recorte hawkish de la Fed impulsa al dólar

3 de noviembre de 20250
Colaboraciones

ENERGIA: consumo electro intensivo

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies