Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Un poco de sentido común y poco mas
Opinión

Un poco de sentido común y poco mas

Las calles de Madrid han sufrido, una vez mas y ya son innumerables, las consecuencias de una de esas manifestaciones en las que chicos y chicas de la progresía se divierten y entretienen sin mucha justificación

Alfonso VidalAlfonso Vidal—9 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Salir a la calle uy manifestarse no es malo, es mas puede ser incluso necesario y alcanzar el fin concreto para el que sus promotores diseñaron el evento, pero eso de salir por salir con los recursos de todos, que estas organizaciones reciben, via graciosas subvenciones que reciben del Estado, no es de recibo e incluso puede ser bastante contraproducente.

La explicación es bien sencilla. El problema de la vivienda no se soluciona con manifestaciones, ni con compras de edificios okupados, sino con una política que busque lo que necesita la sociedad para promover y construir viviendas y de eso en este pais se sabe bastante, pero parece que los actuales gobernantes lo han olvidado y solo saben anunciar la construcción de miles de viviendas que nunca se construyen, porque el anuncio es juna simple estratagema electoral para buscar el voto que, una vez se llega al poder es olvidado en un cajón hasta la siguiente convocatoria electoral.
Sánchez lleva anunciadas en los últimos tres años casi medio millones de viviendas asequibles para las nuevas generaciones, pero ¡que si quieres arroz catalina¡ los pisos ni tan siquiera se les espera y eso que tras lograr la investidura la ministra de turno se lleno la boca de anunciar la construcción prometida y no se cuántas cosas mas.

Ahora, el problema de la vivienda es que las CC AA que regenta el PP no cumplen con una inútil y anticuada ley de vivienda qiue nos han colocado sin ni mas, como si las leyes fuesen por si solas capaces de construir pisos.
La realidad es que con una ley antiokupa eficaz y que protegiese al propietario y no al okupa, y una política activa de liberación de suelo y agilización administrativa de los tramites la liberación de pisos hoy retenidos por sus propietarios para el alquiler y la construcción de viviendas podría recuperar la realidad económica que España y sus nuevas generaciones necesitan, pero el problema es que el sentido común esta ausente de la gestión política y eso nos lleva a este tipo de absurdos e insolubles problemas que desde luego una manifestación del tres al cuarto no soluciona.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Firmas

La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales

16 de septiembre de 20250
Firmas

FED: todos dan por segura la bajada de tipos

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies