Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300 2 de septiembre de 2025FUNCAS: afiliación con grandes diferencias por sectores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Uniban fortalece su presencia en su mercado clave
EmpresasDistribución

Uniban fortalece su presencia en su mercado clave

Uniban, el principal exportador de banano, plátano y productos de valor agregado en Colombia desde 1966, y el sexto mayor exportador de banano más grande del mundo, anuncia un hito importante con el próximo lanzamiento de Puerto Antioquia en 2025

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este puerto de vanguardia, ubicado en la región de Urabá, mejorará la logística de exportación al reducir los tiempos de tránsito hacia Europa, que actualmente representa más del 90% de las exportaciones de Uniban. La nueva instalación fortalecerá las capacidades exportadoras de Colombia y reafirmará el compromiso de Uniban con el crecimiento sostenible y la excelencia operativa.
Compitiendo con grandes corporaciones multinacionales en Estados Unidos, Reino Unido y Europa, Uniban sigue siendo un actor clave en el mercado global del banano. La empresa es el mayor exportador de banano y plátano en Colombia, generando más de 4,800 empleos directos. A través de sus productores asociados, muchos de los cuales son accionistas, Uniban apoya 11,360 empleos adicionales en 182 fincas bananeras, que comercializan exclusivamente sus productos a través de la compañía. Estas fincas producen principalmente banano convencional en Urabá, Antioquia y Magdalena, y también cultivan banano orgánico en regiones como Magdalena y La Guajira, ubicadas en la costa norte de Colombia a lo largo del mar Caribe.

“La apertura de Puerto Antioquia será un hito tanto para Uniban como para Colombia. Este puerto no solo optimizará nuestra logística, sino que también solidificará nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y la excelencia operativa”, declaró Manuel Laborde, CEO de Uniban. “Nuestro objetivo es garantizar que los productos agrícolas colombianos lleguen a Europa en las mejores condiciones posibles, reforzando aún más nuestra presencia en este mercado clave”. Equipado con avanzados sistemas de manejo de carga y almacenamiento refrigerado, Puerto Antioquia garantizará el transporte eficiente de productos como banano, plátano, aguacate Hass y mango.

A través de asociaciones con organizaciones como Fairtrade, Uniban ha contribuido con más de 4.4 millones de dólares a proyectos de desarrollo local, incluidos vivienda, educación y salud, beneficiando a más de 7,000 familias. La política de cero residuos de Uniban y sus esfuerzos en agricultura orgánica llevaron al reciclaje de 16,000 toneladas de residuos y a la reforestación de 167 hectáreas en 2023. Estas iniciativas contribuyen a reducir la huella de carbono de la empresa y a preservar la biodiversidad local.

La marca Turbana de Uniban sigue logrando avances significativos en el mercado de alimentos de valor agregado, ofreciendo una variedad de productos innovadores. Estos incluyen chips de plátano dulce y salado, que apoyan a más de 2,400 pequeños agricultores colombianos a través de compras locales, chips de banano verde, chips de yuca y frutas liofilizadas como banano, mango y piña. Además, Turbana ofrece harina de banano y plátano sin gluten, ideal para mercados preocupados por la salud que demandan productos libres de gluten.

Turbana Foods también ha fortalecido su estrategia de crecimiento con la reciente adquisición de la planta de snacks La Niña, ubicada en el Eje Cafetero de Colombia, una región conocida por su rica producción agrícola. Esta instalación permitirá a Turbana diversificar su oferta de productos con nuevas líneas como chips de plátano, rosquitas de yuca, chips de tocino, chicharrones y papas fritas. Esta adquisición marca un hito importante en el crecimiento de Turbana, con el objetivo de aumentar su capacidad productiva en un 67% para 2025, alineándose con la visión de Uniban de consolidarse como líder en productos agrícolas de valor agregado tanto en mercados nacionales como internacionales.

En el último año, Turbana procesó más de 7,400 toneladas de productos, logrando un aumento del 9% en ventas y exportando el 97% de sus productos a Europa y Estados Unidos. “Turbana es más que una línea de productos; representa nuestra innovación en opciones alimenticias saludables y nuestra respuesta a la creciente demanda de snacks sostenibles y nutritivos”, destacó Laborde.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado

2 de septiembre de 20250
Empresas

Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez

2 de septiembre de 20250
Energía

DEMANDA ELÉCTRICA; desciende un 1,7%

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda

2 de septiembre de 20250
Economía

BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell

2 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: sigue la estela de la plata

2 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo repunta

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025
  • BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025
  • ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025
  • El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025
  • EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies