Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: el alquiler subió un 6%
Inmobiliario

VIVIENDA: el alquiler subió un 6%

Según el informe anual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en diciembre de 2023 un precio medio de 11,12 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 0,18%. La subida trimestral fue del 1,74% mientras que el repunte semestral alcanzó el 2,02%. Interanualmente, se produjo una subida del 6,01%.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Font, director de Estudios de pisos.com, “las altas mensualidades del alquiler no solo siguen dilatando los planes de emancipación de muchos jóvenes, sino que también suponen un varapalo para muchos inquilinos que, aun teniendo un buen sueldo, no encuentran una vivienda que se ajuste a su presupuesto”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “en multitud de ocasiones, se tiene que acudir a otras zonas o renunciar a comodidades que ya parecen de lujo, como que el piso sea exterior, cuente con terraza o disponga de ascensor”. Font admite que “el cerco regulatorio sobre la oferta se va estrechando cada vez más, limitando las opciones y encareciendo lo que queda disponible debido a la presión de la demanda”. En este sentido, la actualidad del mercado del alquiler continúa marcada por la Ley de Vivienda que “se está implantando de forma desigual por los diferentes territorios, consiguiendo el efecto contrario al que pretendía: que haya menos pisos en alquiler y que los propietarios exijan mayores garantías”, subraya el directivo. Para el experto, “la esperanza de tener un mercado de alquiler residencial competitivo y de calidad se diluye, haciendo que muchos inversores se inclinen por productos más flexibles capaces de esquivar los rigores de la normativa”. Font insiste en que “la solución no es sencilla, pero culpabilizar al propietario es un error”.

El informe anual de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en diciembre de 2023 fueron Baleares (16,20 €/m²), Madrid (15,19 €/m²) y Cataluña (12,64 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,23 €/m²), Castilla y León (4,87 €/m²) y Extremadura (5,17 €/m²). La subida mensual más pronunciada se localizó en Asturias (3,05%), mientras que el descenso más marcado lo registró La Rioja (-3,19%). La región que más creció frente al año pasado fue Comunidad Valenciana (22,84%) y la que más cayó fue La Rioja (-22,94%). En la clasificación de provincias por renta, en diciembre de 2023 la primera posición fue para Baleares con 16,20 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (15,45 €/m²) y Madrid (15,19 €/m²). En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación 3,40 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,40 €/m²) y Cuenca (3,42 €/m²). Mensualmente, Toledo (3,12%) lideró los incrementos. En el apartado de caídas, el primer puesto fue para La Rioja (-3,19%). De un año a otro, la subida más llamativa la protagonizó Castellón (26,17%), y la depreciación más intensa vino de la mano de La Rioja (-22,94%).

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio por metro cuadrado de 24,94 euros. Le siguieron Madrid (20,40 €/m²) y Donostia-San Sebastián (17,86 €/m²). Por el contrario, Jaén fue la más barata con 6,56 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Ourense (6,68 €/m²) y Cáceres (6,92 €/m²). Frente al mes pasado, Zamora (3,06%) fue la capital que más incrementó su precio. La que más bajó fue Teruel (-3,14%). Valencia (26,06%) arrojó la subida interanual más representativa, mientras que Lugo (-2,91%) capitaneó los descensos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Inmobiliario

FROB multiplica por seis su beneficio

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies