Skip to content

  lunes 20 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: El precio del M2 sube jun 1,55%
Inmobiliario

VIVIENDA: El precio del M2 sube jun 1,55%

Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de septiembre de 2023 fue de 2.089 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida del 1,55% frente a junio de 2023. Interanualmente, el ascenso alcanzó el 6,47%. El repunte con respecto a agosto de 2023 fue del 0,23%, ya que el precio medio el mes pasado fue de 2.084 euros por metro cuadrado.

RedaccionRedaccion—3 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para Font, director de Estudios de pisos.com, “que los precios no estén pisando el freno se debe principalmente a que la oferta es cada vez más reducida frente a una demanda que sigue siendo muy activa buscando”. Además de haber menos pisos usados disponibles, “el mercado residencial tampoco se alimenta al ritmo adecuado con la entrada de nuevas promociones, dados los altos precios de la construcción y la falta de mano de obra especializada”, revela Font. En cualquier caso, el portavoz del portal inmobiliario confía en que el enfriamiento en las compraventas se traslade a los precios, “aunque tendremos que esperar a 2024”, pronostica.
El portavoz del portal inmobiliario insiste en que, “más allá de unos precios que se resisten al ajuste, el escenario hipotecario tampoco favorece el paso hacia la compra”. En este sentido, el experto recuerda que “la política monetaria del Banco Central Europeo está decidida a reducir la inflación, y la herramienta de la que se está sirviendo es subir los tipos de interés”. Esta postura está “dinamitando el terreno que habían conseguido las hipotecas fijas, que ahora son intocables, al tiempo que está impactando al alza en el Euríbor, completamente disparado”. Font concluye que esta coyuntura “no promueve el cierre de operaciones con financiación bancaria”

En el tercer trimestre del año, protagonizaron los ascensos Cantabria (4,47%), Murcia (3,50%) y Canarias (2,98%). No hubo bajadas. Interanualmente, las mayores subidas vinieron de la mano de Baleares (13,70%), Comunidad Valenciana (12,46%) y Canarias (12,39%). Tampoco hubo ajustes en este periodo. La región más cara en septiembre de 2023 fue Baleares (4.099 €/m²) y la más barata Extremadura (816 €/m²).

Los mayores incrementos trimestrales tuvieron lugar en Soria (5,19%), Cantabria (4,47%) y Santa Cruz de Tenerife (4,33%), mientras que los retrocesos más marcados tuvieron lugar en Zamora (-5,76%), Ourense (-4,41%) y Álava (-2,71%). De un año a otro, las que más repuntaron fueron Santa Cruz de Tenerife (15,88%), Málaga (14,45%) y Alicante (13,93%). En el apartado de caídas, los primeros puestos fueron para Zamora (-6,98%), Ourense (-5,63%) y Álava (-3,32%). La provincia más cara fue Baleares (4.099 €/m²) y la más barata Ciudad Real (636 €/m²).

Frente a junio de 2023, Girona (8,87%), Santander (8,86%) y Soria (8,65%) fueron las capitales que más incrementaron su precio. Toledo (-3,30%), Huesca (-3,14%) y Vitoria (-3,04%) fueron las que más lo bajaron. En el último año, Santa Cruz de Tenerife (18,54%), Málaga (15,67%) y Alicante (15,33%) fueron las capitales que más vieron incrementado su precio. Las que más bajaron fueron Zamora (-6,77%), Huesca (-6,22%) y Vitoria (-4,41%). La capital más cara fue Donostia-San Sebastián (6.002 €/m²) y la más barata Jaén (1.160 €/m²).

El distrito madrileño más caro fue Salamanca (8.926 €/m²) y el más barato Villaverde (1.953 €/m²). En el tercer trimestre, Villa de Vallecas (6,51%) fue el que más subió. La bajada más llamativa la arrojó en Vicálvaro (-3,49%). Sarrià-Sant Gervasi (6.026 €/m²) fue el distrito más caro de Barcelona y el más barato Nou Barris (2.625 €/m²). La subida trimestral más alta se registró en L’Eixample (5,77%), mientras que la mayor caída fue la de Les Corts (-0,02%). El distrito valenciano más caro fue L’Eixample (3.499 €/m²) y el más barato Pobles de l’Oest (1.475 €/m²). El listado de subidas trimestrales lo lideró Campanar (9,17%) y el de caídas Jesús (-4,41%).

Las mayores subidas trimestrales se dieron en Ibiza (9,24%), en Baleares; Alaior (9,24%), en Baleares; y Adeje (9,20%), en Santa Cruz de Tenerife. Las que más bajaron fueron Villanueva de la Cañada (-8,66%), en Madrid; Abanto-Zierbena (-8,64%), en Vizcaya; y Capdepera (-8,61%), en Baleares. Los que más crecieron de un año a otro fueron Andratx (39,49%), en Baleares; Villacañas (38,59%), en Toledo; y Campos (38,01%), en Baleares. Los que más vieron decrecer su precio medio fueron Elche (-29,93%), en Alicante; Villajoyosa (-29,83%), en Alicante; y Almacelles (-27,98%), Lleida. El municipio más caro fue Formentera (10.600 €/m²), en Baleares; y el más barato Peñarroya-Pueblonuevo (289 €/m²), en Córdoba.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

BofA: el encarecimiento de la vivienda continuara

20 de octubre de 20250
Inmobiliario

Los grandes fondos dicen adiós al alquiler

20 de octubre de 20250
Economía

ALQUILER: un tercio superan los 1.500 euros mes

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies