Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: los precios disparados
Inmobiliario

VIVIENDA: los precios disparados

Según el Índice Inmobiliario de Fotocasa, los precios se dispararon un 4% en solo un mes y un 14,8% respecto al mismo periodo del año anterior, llevando el precio medio hasta los 2.635 euros por metro cuadrado.

RedaccionRedaccion—29 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nunca antes se había producido un incremento tan brusco de forma simultánea tanto en la variación mensual como en la interanual.
Dicho de otra manera, una vivienda media de 80 metros cuadrados cuesta hoy 27.246 euros más que hace exactamente un año. Solo en los últimos doce meses, el precio por metro cuadrado ha aumentado 341 euros, pasando de 2.294 euros/m2 en mayo de 2024 a los actuales 2.635 euros/m2.
La subida de precios ha sido generaliza en todo el país, extendiéndose hasta el 94% de las provincias y el 86% de los municipios. Además, ocho comunidades autónomas registraron aumentos de dos dígitos. Entre las regiones con los incrementos más abultados destacaron la Comunidad Valenciana: (28,3%), Región de Murcia (24,1%); Baleares (20,9%), Andalucía (18,5%), Comunidad de Madrid y Canarias (ambos con 17,9%); Asturias (16,6%) y Cantabria (15,5%). En el extremo contrario, Navarra fue la única comunidad donde el precio bajó, lo hizo un 1,4%.

En cuanto al coste por metro cuadrado, Baleares marcó un nuevo hito al superar por primera vez los 5.000 euros (5.028 euros/m2). Las siguientes posiciones las ocupan Madrid (4.817 euros/m2) y el País Vasco (3.476 euros/m2). También superaron los 3.000 euros/m2 Canarias (3.108 euros/m2) y Cataluña (3.035 euros/m2).

La escalada histórica de precios también ha tenido un fuerte impacto en las capitales de provincia. Según los datos de Fotocasa, comprar una vivienda es más caro que hace un año en 49 de las 50 capitales, y lo más llamativo es que 30 de ellas superan ya el 10% de subidas. Encabezaron el ranking Castellón de la Plana (20,8%), León (19,9%), Santa Cruz de Tenerife (19,9%), Oviedo (18,5%), Albacete (17,4%), Cuenca (17,2%), Teruel (16,7%), Alicante (16,5%), Granada (15,2%), Madrid (15,1%) y Valencia (15,1%). A estas se suman ciudades como Valladolid, Palma, Salamanca, Burgos, Lugo, Zaragoza, Córdoba y Barcelona, todas con incrementos de dos dígitos. La única excepción en este mapa de subidas generalizadas es Girona, que registra un leve descenso interanual del -0,2%.
En valores absolutos, el metro cuadrado en algunas capitales se acerca ya a cifras históricas: San Sebastián lidera como la capital más cara del país, con un precio medio de 6.784 euros/m2. Le siguen Madrid con 6.011 euros/m2 y Barcelona con 5.083 euros/m2. También superan los 4.000 euros por metro cuadrado ciudades como Palma de Mallorca (4.957 euros/m2) y Málaga (4.081 euros/m2²). Cierran el grupo de capitales con precios por encima de los 3.000 euros/m2: Bilbao, Valencia, Cádiz, A Coruña, Pamplona y Vitoria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3%

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EDIFICACION: el precio se dispara

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies