Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: Madrid y Estepona acumulan los barrios mas caros
Inmobiliario

VIVIENDA: Madrid y Estepona acumulan los barrios mas caros

Un año más, Madrid Capital se posiciona como una de las ciudades más caras de España para comprar una vivienda. Los barrios de la Castellana y de Recoletos, ambos situados en el distrito madrileño de Salamanca, alcanzan un precio medio de 10.397 €/m² y 10.141 €/m², respectivamente, y se sitúan como los dos barrios con el precio más elevado por metro cuadrado de Madrid y del país, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, la provincia de Málaga, que ha registrado incrementos superiores al 30%, se cuela por primera vez en el Top 10 de la mano de El Velerín (10.068 €/m²), situado en el municipio de Estepona, que se posiciona como el tercer barrio más caro del país.
Así, los precios de los barrios más caros de España cuadruplican la media nacional, que se situó en 2.215 euros/m² en enero.
Entre los barrios más caros del país, también destacan los barrios madrileños de Lista (8.868 €/m²), Goya (8.341 €/m²), Almagro (8.070 €/m²) y Sol (7.867 €/m²). Les siguen Área Romántica (7.947 €/m²), en el centro de San Sebastián, y Justicia – Chueca (7.754 €/m²), en Madrid Capital, que completan la lista de los 10 barrios más caros para comprar una vivienda en España.

A diferencia de años anteriores, Barcelona capital no se cuela entre los 10 barrios más caros. La Dreta del Eixample, con un precio de 7.092 €/m², se posiciona como el barrio más caro de la capital, ocupando el puesto 17 de barrios más caros de España. Asimismo, destaca el barrio de Finestrelles, situado en Esplugues de Llobregat, que se sitúa como el onceavo barrio más caro, alcanzando los 7.655 €/m². Por su parte, Playa Arenal – Bol, en el municipio de Calpe, Alicante, donde el metro cuadrado alcanza los 7.049€, también se encuentra entre los veinte primeros barrios más caros para adquirir una vivienda.

“Estas zonas reúnen las viviendas más exquisitas del parque español, en los que el precio de compra no baja de los 800.000€. Eso si tenemos en cuenta una vivienda de unos 80m², pero normalmente los inmuebles situados en estos barrios prime suelen superar los 100m². Madrid, Barcelona y las ciudades costeras del sur de España, son las urbes que más habitantes acogen de nuestro país. Precisamente porque ofrecen una mayor concentración de oportunidades laborales, variedad sociocultural y reclamos turísticos, lo que supone un gran atractivo para residir en ellas. Estos factores fomentan la demanda y empujan al alza los precios “, comenta Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.


• Los barrios de la Castellana y Recoletos (Madrid) y El Velerín (Estepona) superan los 10.000€/m² y son los más caros de España
• Los precios de los barrios más caros de España para compra vivienda cuadruplican el precio de venta medio nacional, que se sitúa en 2.215 €/m2
• Siete de los diez barrios más caros de España para comprar una vivienda se encuentran en Madrid Capital
• Los barrios con subidas interanuales superiores al 30% se sitúan en municipios como Madrid y Málaga
• Los barrios más caros de Barcelona e Islas Baleares superan los 7.000€/m²


Además de liderar el ranking, Madrid Capital suma un total de 11 barrios al Top 20. Así, a los mencionados anteriormente, se suman Jerónimos (7.540 €/m²) Universidad-Malasaña (7.416 €/m²), Trafalgar (7.207 €/m²) y El Viso (7.013 €/m²). Entre los veinte barrios más caros, los que registran un incremento interanual más elevado son los madrileños Lista, que anota un aumento del 28,1%, y Universidad-Malasaña, con una subida del 24,6%, además de Jerónimos y Justicia Chueca, con un crecimiento que se sitúa alrededor del 22%.
En la provincia de Málaga, destacan Martín Carpena – Torre del Río (5.777 €/m²), en Málaga Capital, y Nueva Alcántara (5.464 €/m²), en Marbella, que registran un incremento interanual del 34,9% y 36,5%, respectivamente. También es significativa la subida producida en los barrios La Malagueta – Monte Sancha (6.378 €/m²), Centro Histórico (5.342 €/m²) y Los Naranjos (5.391 €/m²), que se sitúa entre el 20 y el 25%.
Islas Baleares, entre las comunidades más caras para comprar Despunta también el caso de la provincia de las Islas Baleares, que suma un total de cuatro barrios a la lista de los veinte barrios más caros: Jesús, situado en el municipio de Santa Eulària des Riu, con un precio de 7.515 €/m², y Cas Català – Illetes, en Calvià, con 7.376 €/m², además de Marina Botafoc – Platja de Talamanca (7.251 €/m²), Ibiza, y Sant Nicolau (7.022 €/m²), Palma de Mallorca.

Asimismo, varios barrios de Palma de Mallorca, situados en el distrito de Ponent, superan los 6.000 €/m². Es el caso de Son Espanyolet, La Bonanova y Sant Agustí, donde el metro cuadrado sube hasta los 6.303 €/m², 6.250 €/m² y 6.158 €/m², respectivamente.
En el País Vasco, San Sebastián también supera los 6.000€/m² en los barrios prime. Así, Gros (6.809 €/m²), Antiguo (6.557 €/m²) y Amara Zaharra – Arbaizenea (6.452 €/m²) representan, además del ya mencionado Área Romántica, los más caros de la ciudad. En Zarautz, el precio por metro alcanza los 6.029 €/m². Por encima de los 5.000 €/m², destacan algunos barrios de Bilbao, como Abandoibarra – Guggenheim (5.776 €/m²) y Campuzano (5.257 €/m²), y de San Sebastián, como Parte Vieja (5.821 €/m²), Egia (5.259 €/m²) y Amara (5.126 €/m²). Alango, en Getxo, alcanza también los 5.120 €/m².

En el caso de Andalucía, varios barrios malagueños se sitúan entre los más caros del país: Lomas de Marbella Club – Puente Romano (6.963 €/m²), en Marbella, La Malagueta – Monte Sancha (6.378 €/m²), en Málaga Capital, El Higuerón (6.274 €/m²), en Fuengirola, y La Quinta (6.239 €/m²), en Benahavís.

En Barcelona, Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, Pedralbes, Sarrià y Les Tres Torres, alcanzan los 6.889 €/m², 6.681 €/m², 6.624 €/m² y 6.156 €/m², respectivamente. Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, que el año pasado se situaba, junto al ya mencionado barrio del Eixample, entre los diez barrios más caros de España con un precio de 8.352 €/m2, ha registrado una caída del 10,7%.
Entre los barrios de Barcelona, destaca el incremento interanual en La Barceloneta (5.320 €/m²), en el distrito de Ciutat Vella, que es del 8,2%, y en El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova (5.250 €/m²), en el distrito de Gracia, que alcanza el 15,4%. Además, los municipios de Badalona y Castelldefels superan la barrera de los 5.000€/m² en los barrios más caros: es el caso del barrio de Port, que registra un precio de 5.123 €/m², i el Baixador, que alcanza los 5.105€/m².

Santa Cruz de Tenerife, por encima de los 5.000€ por m²
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, los barrios más caros superan los 5.000€/m². Es el caso de San Eugenio Bajo (5.313 €/m²), Playa Fañabé Alto (5.239 €/m²), ambos situados en el distrito de Costa Adeje, y de Playa de las Américas (5.215 €/m²), en Arona. En Playa de San Juan, en el municipio Guía de Isora, se registra una variación interanual del 53,9%, alcanzando los 4.918 €/m².

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Idealista en números rojos

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: CaixaBank avisa de una nueva subida de precios

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies