Además, el año pasado se comenzaron a construir 136.187 viviendas, lo que supuso un incremento del 23,4% con respecto al año anterior y el dato más alto de los últimos 14 años.
Asimismo, la calificación de vivienda también registró los mejores datos de los últimos años. En concreto, en 2024 se concedieron un total de 14.371 calificaciones definitivas a viviendas protegidas, lo que supone un 62,4% más que en 2023; y otras 23.967 calificaciones provisionales, lo que supone un incremento del 94,8% con respecto a las viviendas protegidas calificadas provisionalmente en 2023, y constituye el mayor dato de los últimos 13 años.
En total, entre provisionales y definitivas, se acumularon 38.338 calificaciones de vivienda protegida en 2024.Todo ello se produjo en un contexto de gran intensidad en la actividad inmobiliaria, ya que en 2024 se escrituraron un total de 715.429 transacciones de vivienda, lo que supuso la segunda mayor cifra de los últimos diecisiete años, y un ritmo de crecimiento del 12% con respecto a la cifra del año anterior.
De igual modo, el boletín destaca el crecimiento de la actividad de rehabilitación residencial, que alcanzó el mayor volumen de negocio de los últimos 21 años, con 32.941,5 millones de euros, lo que supone un ritmo de crecimiento del 11% con respecto al año anterior, según los datos de la última Encuesta de Estructura de la Industria de la Construcción correspondiente a 2023.