Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone implantara MPN 5G para Inzu
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone implantara MPN 5G para Inzu

INZU Group, ha confiado a Vodafone la implantación de una red móvil privada (MPN por sus siglas en inglés) 5G SA que le permita impulsar la conectividad entre las 12 empresas del grupo y disponer de una infraestructura segura y protegida contra ciberataques.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El objetivo de INZU Group era mejorar la eficiencia de sus procesos y operaciones a través de la integración de todos los agentes de la cadena de producción (proveedores de sistemas productivos, proveedores de piezas y clientes finales). Y esto pasaba necesariamente por contar con una conectividad eficiente y ubicua entre todos los actores, que les permitiera disponer de la información que necesitan en cada momento.
Tras analizar las soluciones inalámbricas existentes en el mercado (4G, 4G+, LTE…) y verificar que no cumplían las expectativas en cuanto a latencia (o retardo), el grupo industrial decidió apostar por una red privada (Mobile Private Network, MPN) 5G-SA. A sus altas capacidades de transmisión, se unen unos estándares muy elevados de calidad de red que permiten reducir el tiempo de acceso a la información. Y todo esto sin olvidar que los sistemas de captación de datos también pueden conectarse a la red de Vodafone de esta misma forma, eliminando en gran medida los costosos despliegues de infraestructura.

En concreto, la red MPN 5G SA que ha implantado Vodafone tiene muchas ventajas para todas las empresas del grupo involucradas:
• Permite la instalación ubicua de red en todas las máquinas en las que se estime que la eficiencia puede ser mejorada, sin incidir en costes extraordinarios.
• Facilita la interconexión de subprocesos que hasta ahora se realizaban independientemente unos de otros, mejorando la eficiencia global de los procesos en su conjunto.
• Permite el acceso en remoto a los datos de los sistemas instalados, facilitando su soporte e integrando en la cadena de valor a proveedores y clientes.
• Es posible medir el impacto del 5G en el nivel de seguridad OT de la instalación y evaluar, de cara a su posible generalización, las principales potencialidades que esta tecnología aporta (baja latencia, mayor seguridad, aumento de dispositivos conectados y más eficiencia energética, entre otras).

Con la puesta en marcha de este proyecto tecnológico, el grupo industrial pretende facilitar la transición desde los métodos tradicionales de fabricación hacia una “Manufactura Avanzada 4.0”, que permita cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y con la Agenda 2030 de la Unión Europea, de manera integral en todas sus vertientes: transformación digital, transformación verde y transformación industrial y del negocio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Empresas

PUENTE: frenar las críticas con nuevos proyectos

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies