Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Yellen avisa: EEUU necesita un Congreso que se comprometa «a pagar las facturas»
General

Yellen avisa: EEUU necesita un Congreso que se comprometa «a pagar las facturas»

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yellen, ha afirmado este viernes que el único resultado positivo posible en las negociaciones sobre el techo de deuda del país es que se termine elevando, ya que los estadounidenses necesitan ver "un Congreso que se compromete a pagar las facturas", ha declarado a Bloomberg TV.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, Yellen ha advertido de que, en caso de no producirse esa elevación en el techo, Estados Unidos puede ver como su «calificación crediticia se verá realmente perjudicada». La secretaria del Tesoro también ha adelantado que todavía no ha hablado sobre este asunto con los consejeros delegados de los bancos, más allá de una carta que les envió en enero. No obstante, ha señalado que se reunirá con ellos la próxima semana.
Por su parte, el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, han decidido aplazar la reunión prevista para este viernes, aunque las negociaciones continúan para evitar un posible impago estadounidense.

Este aplazamiento, ha declarado McCarthy, será «más productivo» para que los diferentes líderes puedan continuar las negociaciones. Además, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, ha manifestado que cree que las conversaciones «avanzan». A pesar de que el aplazamiento parece augurar buenas noticias, McCarthy ha querido señalar que «aparentemente, el presidente Biden no quiere negociar. Quiere incumplir».
Las posturas entre republicanos y demócratas llevan semanas enfrentadas en este aspecto a causa de las solicitudes de los primeros, que piden recortes en el gasto antes de aprobar el aumento del límite. No obstante, Biden ha solicitado que las negociaciones sobre los presupuestos se mantengan al margen de las que se produzcan por esta cuestión.

Las posibles negociaciones sobre los presupuestos comenzaron este martes, tras la reunión entre Biden, McCarthy y otros líderes del Congreso y se centraron en recuperar los fondos COVID no gastados y en limitar el gasto a partir del próximo 1 de octubre, como declaró el representante Garret Graves, republicano de Luisiana. Además, Graves ha asegurado que las probabilidades de incluir una revisión de los permisos para proyectos energéticos en el acuerdo son «superiores al 50%». Por su parte, la Casa Blanca pretende lograr un acuerdo de límites a corto plazo, frente a las peticiones republicanas de limitar el gasto discrecional durante los próximos 10 años. Donald Trump ya ha pedido a los republicanos que permitan el impago si es necesario, pero que no cedan en sus pretensiones de recortes «masivos» del gasto.

El posible impago que se produciría en caso de no llegar a un acuerdo preocupa en el mundo, sobre todo tras lo que Yellen advirtió que sería «una catástrofe económica y financiera». Sin embargo, la secretaria del Tesoro no ha querido precisar cuándo este podría quedarse sin fondos, y ha señalado que avisará al Congreso de esa situación «a medida que nos acerquemos».

Cabe destacar que el Gobierno alcanzó el límite legal de endeudamiento este enero, tras lo que el Tesoro ha tenido que recurrir a medidas contables especiales para poder disponer de efectivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
General

UE / Indonesia; «acuerdo político» para un Tratado de Libre Comercio

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies