Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los bancos reducen notablemente sus provisiones
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Los bancos reducen notablemente sus provisiones

Las provisiones de las entidades de depósitos, es decir de la banca, cajas de ahorro y cooperativas de crédito, se reducen y están a punto de bajar de los 28.000 millones (28.092 millones), mientras que hace cinco años superaban los 55.000 millones, es decir, supone un recorte del 49,5%, mientras que en el último año, el descenso ha sido del 14,7%.

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La moderación de las provisiones se justifica con unos datos de morosidad también en mínimos, ya que cerraron marzo en el 3,51%, pero se produce en un escenario con algunas sombras para el medio plazo, como consecuencia del incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, que ha colocado el precio del dinero en la eurozona en el 3,75% en mayo y que ha llevado al supervisor a pedir prudencia, por ejemplo, en materia de reparto de dividendos.
A pesar de este entorno, el sector financiero ha ido reduciendo sus provisiones en España y en los últimos cinco años han pasado cerrar en los 58.576 millones a 30.513, lo que supone un descenso de casi el 48% y 28.063 millones en términos absolutos. en el primer trimestre del año, las entidades financieras han reducido sus provisiones con respecto al trimestre anterior, aunque en términos interanuales registraron ligeros incrementos y son fruto del negocio internacional de los grandes bancos.

En el caso de Banco Santander, las dotaciones crecieron en términos interanuales, especialmente por los Estados Unidos y Brasil. El coste del riesgo aumentó principalmente debido a Reino Unido y los Estados Unidos, y por Polonia, que vuelve a verse afectada por hipotecas en francos suizos. En BBVA, la subida de las provisiones y del coste de riesgo se debe principalmente a la actividad en México y Suramérica. Por su parte, Caixabank es la entidad con menor aumento de provisiones por insolvencia, mientras que en Bankinter, pese incrementarlas en año contra año, las redujo en cuatro millones frente al último trimestre de 2022. El aumento de las provisiones en Sabadell es leve debido a un mayor coste de gestión de los activos problemáticos, lo que se contrarrestó con unos niveles de morosidad estables y la venta, mayoritariamente con plusvalías, de activos adjudicados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies