Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola continúa desinvirtiendo
EmpresasEnergía

Iberdrola continúa desinvirtiendo

Iberdrola ha encargado a Goldman Sachs la venta de una participación minoritaria en su mayor proyecto de eólica marina, East Anglia 3, situado en Escocia, según indican fuentes financieras. La valoración del activo ronda los 2.000 millones, de acuerdo a otras operaciones del sector.

RedaccionRedaccion—14 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Iberdrola ha desplegado en los últimos meses una intensa estrategia de búsqueda de socios para sus proyectos renovables. La idea es ceder participaciones minoritarias en estos activos, a cambio de una inyección de capital con la que financiar sus planes de inversión en renovables. Ha seguido esta estrategia con la venta del 49% del parque renovable Vikinger, en el mar Báltico, al fondo EIP por 700 millones. Y también con la cesión de un porcentaje igual en su cartera renovable en España, el Proyecto Romeo, a Norges por 600 millones, que ahora negocia ampliar la alianza por otros 500 MW más.

Ahora es East Anglia 3, un proyecto de eólica marina en la costa de Escocia. Su construcción arrancó el año pasado y está previsto que se prolongue hasta 2026, según informó la propia compañía. Tendrá una capacidad de 1.400 MW, lo que le coloca como su mayor proyecto en una tecnología que Iberdrola ha puesto en el centro de sus estrategia de crecimiento en renovables. Es suficiente para abastecer a 1,3 millones de hogares, más que la población de Glasgow y Liverpool juntas. El activo forma parte de un macro complejo de eólica marina que proyecta Iberdrola en la costa escocesa, East Anglia Hub. Este parque –que engloba tanto a East Anglia 3 como a sus dos versiones anteriores– producirá 2.900 MW y exigirá una inversión total de 6.500 millones.
El mercado aguarda que la transacción arranque tras el verano. Iberdrola ya ha encomendado a Goldman Sachs el mandato de la transacción y espera recibir las primeras ofertas en los próximos meses. Las fuentes consultadas apuntan a que las valoraciones de otras operaciones de este estilo elevan la tasación de este activo hasta los 2.000 millones de euros. La empresa no tiene urgencia en realizar la operación y priorizará elegir a un socio idóneo para desarrollar su gran proyecto de eólica marina, como hizo a inicios de año con Norges.

La compañía ya realizó una operación con la primera parte de East Anglia, en funcionamiento desde 2020. Macquarie tomó en 2019 el 40% de este activo por 1.400 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Empresas

Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines

19 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola construirá la primera agrovoltaica

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies