Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Endesa construirá una central solar en la Universidad Pablo de Olavide
EmpresasEnergía

Endesa construirá una central solar en la Universidad Pablo de Olavide

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Endesa X, ha sido la adjudicataria de la licitación realizada por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO) para dar un paso más dentro de su proceso de transición energética y apostar por una generación de energía renovable y local, ubicada en sus propias instalaciones.

Para ello, Endesa X llevará a cabo la instalación de una planta solar fotovoltaica de 2,68 MWp de potencia que se instalará en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y que aportará el 32,7% de las necesidades energéticas totales de este campus universitario, en el que se forman cerca de 13.000 estudiantes al año. Esta instalación de autoconsumo producirá anualmente 4.073 MWh, lo que evitará la emisión a la atmosfera 1.018 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la plantación de 6.100 árboles. Con ello, la Universidad Pablo de Olavide se convertirá en una instalación más eficiente y sostenible.
La planta fotovoltaica tiene para la UPO una importante dimensión ambiental y económica y forma parte de su estrategia para 2024. Antonio Gallardo, delegado del rector para el Campus Sostenible, ha destacado que “supondrá la reducción de la huella de carbono del campus, conseguida mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. También permitirá un importante ahorro económico para la Universidad, puesto que la energía procedente de la planta fotovoltaica tendrá un coste muy inferior al existente ahora mismo en el mercado”.

Para eliminar parte de la huella ecológica de la Universidad Pablo de Olavide la inversión prevista en la instalación de los más de 3.432 módulos fotovoltaicos que se ubicarán en una extensión de 23.970 m2 será de 2,7 millones de euros. Este proyecto ha sido posible gracias a una fórmula novedosa por la cual el ente educativo no tiene que aportar ninguna inversión inicial, asumiendo Endesa X el coste de instalación de la planta fotovoltaica de autoconsumo y permitiendo así a la universidad destinar sus recursos a otras iniciativas.

En esta modalidad de contrato, se establece un precio fijo asociado a la energía producida por las instalaciones de autoconsumo y Endesa X será la encargada de la operación, mantenimiento y explotación de la infraestructura instalada durante 15 años de contrato. Esta modalidad de acuerdo permitirá a la Universidad Pablo de Olavide tener mayor certidumbre sobre parte de sus costes energéticos durante el tiempo el contrato. A partir de entonces, la UPO gestionará completamente su instalación fotovoltaica y seguirá trabajando en la senda de ser cada vez más sostenible.
Este es el segundo acuerdo que Endesa X alcanza con una universidad pública andaluza, tras la instalación de una planta de autoconsumo en el campus de la Universidad de Jaén.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves

3 de julio de 20250
Inmobiliario

AEDAS: la OPA lista antes de diciembre

3 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies