Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El sector inmobiliario cerró 2022 en posición de fuerza
EmpresasInmobiliario

El sector inmobiliario cerró 2022 en posición de fuerza

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pese al inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y las subidas de tipos llevadas a cabo por el Banco Central Europeo (BCE), España se ha mantenido como un destino de interés para los inversores y el número de operaciones de compraventa ha logrado la mayor cifra en los últimos 15 años, a pesar de la desaceleración del último trimestre.

Ahora, con el 2023 alcanzando velocidad de crucero, desde Hipotecas.com, revelan los grandes retos del mercado inmobiliario para este año.

Cinco grandes retos para el mercado inmobiliario en 2023

Sostenibilidad: “Si se quieren cumplir los compromisos y objetivos adoptados en la Agenda 2030, se necesitan resiliencia y actuaciones rápidas. En el caso concreto del inmobiliario, los fondos Next Generation de la Unión Europea están siendo claves para la rehabilitación de viviendas. Si las estimaciones para el cierre de 2022 estaban en torno a los 30.000 millones de euros movidos por el sector, 2023 debería mantener el ritmo en las reformas”.

Aumentar la seguridad jurídica: “La mayor aliada para garantizar la salud y estabilidad del mercado es la estabilidad jurídica. En este sentido, el Ejecutivo debe velar por equilibrar la protección de propietarios e inquilinos y estimular a los creadores de oferta, tarea que podría complicarse con la aprobación de la Nueva Ley de Vivienda, todavía pendiente de aprobación”.

Cambios en la financiación hipotecaria: “La inflación y la subida de tipos han provocado el alza del Euribor y, en general, el encarecimiento de toda la oferta hipotecaria a tipo fijo y variable. Ante esta circunstancia, el tipo mixto ha vuelto a ganar popularidad en España y se espera que las hipotecas a tipo fijo, que habían liderado el mercado en los últimos años, dejen de ser las más contratadas. Ante este escenario, las previsiones de hipotecas.com apuntan a una estabilización de la economía en la segunda mitad del año, lo que provocará, en consecuencia, ligeras bajadas del Euribor”.

Facilitar el acceso a la vivienda: “En los últimos meses de 2022 vimos como la inflación afectó al bolsillo de los españoles. Las subidas de precios en bienes de consumo básico, como es el caso de la alimentación o los carburantes, redujeron el poder adquisitivo de muchas familias y su capacidad de ahorro. Por esto, una de las grandes prioridades para 2023 es trabajar para que el acceso a la vivienda esté garantizado para todos los bolsillos ¿La mejor forma de hacerlo? Con iniciativas que, por un lado, ayuden a ampliar el parque de vivienda pública y, por otro, doten de la seguridad y las garantías necesarias a los propietarios de vivienda”.

Mantener el interés de los inversores: “Este 2022 hemos visto como el comprador extranjero sigue siendo un pilar fundamental de nuestro mercado inmobiliario, representando cerca del 15% de la totalidad de compraventas completadas en los últimos meses del año. España es un destino muy atractivo no solo por su clima privilegiado, sino porque el nivel de precios, a pesar de las subidas de tipos, se mantiene como uno de los más competitivos en Europa. Es por lo que, ante la incertidumbre, el sector debe responder con compromiso y mostrar su potencial como valor refugio para aquellas personas que buscan estabilidad en sus inversiones”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error

17 de octubre de 20250
Empresas

Iberdrola distribuyó un 6% más de electricidad

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies