Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  BLACK FRIDAY: el 98% comprará ‘online’
EmpresasRetail

BLACK FRIDAY: el 98% comprará ‘online’

El 98% de los españoles tiene previsto realizar alguna compra 'online' durante el 'Black Friday' y gastará 236 euros de media, lo que supone un incremento del 71% respecto al presupuesto mensual, establecido en los 138 euros..

RedaccionRedaccion—12 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo desvela un estudio realizado por Ipsos para la plataforma de comercio electrónico Miravia a partir de una encuesta a más de 1.000 personas de entre 18 y 44 años, según precisó la compañía en un comunicado. La investigación muestra que la tecnología es la categoría «principal» entre las ofertas de ‘Black Friday’, tal y como afirmó el 60% de los jóvenes que comprará algún producto tecnológico en este periodo. Como categorías «más populares» para encontrar descuentos y promociones le siguen la moda (58%) y los cosméticos (38%).
Según el estudio, además, el 99% de españoles menores de 45 años compra ‘online’ de manera «habitual» y la posibilidad de encontrar «mejores precios» es el factor que más valora el 55% de los consumidores. Junto a él destacan también los tiempos de entrega más cortos (38%), las mejores opciones de entrega (36%), que la plataforma recuerde los datos de entrega y de pago (36%) o la opción de comprar productos de diferentes marcas en un mismo lugar (36%).
Por lo que respecta a la sostenibilidad, solo es un «valor diferencial» para el 12% de los consumidores a la hora de utilizar una plataforma de compra, si bien un 90% estaría dispuesto a que las marcas apuesten por modelos de envío «más sostenibles» siempre y cuando «no afecte» al precio o a los tiempos de entrega. En cuanto al uso de tecnología para mejorar la experiencia de compra, el 92% admitió conocer algunas de las tecnologías que los comercios electrónicos ya están aplicando en sus negocios, como la personalización, la atención al cliente con Inteligencia Artificial o el uso de la realidad virtual y la realidad aumentada para la visualización de productos.

El 85% percibe el empleo de estas tecnologías en su experiencia de compra de manera «positiva» y, en concreto, un 41% encuentra «muy útil» las búsquedas optimizadas con resultados basados en sus intereses y un 38% agradece que la página de inicio ya incluya recomendaciones «adaptadas» a sus gustos. Por último, preguntados por qué valor aportan estas tecnologías a su experiencia de compra, los consultados consideraron que les ayudan a obtener «mejores» resultados en sus búsquedas (40%), así como una experiencia de compra «más cómoda» (38%) y una «mejora» en las recomendaciones de producto (31%) y del servicio postventa (26%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: IVT2024, se rozaron las 200.000 compraventas

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: dudas sobre la viabilidad de la ley

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies