Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Bajan los precios de los trenes
EmpresasInfraestructuras

Bajan los precios de los trenes

Según recoge el balance de la CNMC la llegada de nuevas empresas a partir del año 2019 en el sector ferroviario, generó un impacto positivo de 578 millones en 2023.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En España operan en la actualidad tres compañías bajo cuatro marcas comerciales: AVE y Avlo de Renfe y Ouigo e Iryo. La nueva oferta y la reducción de los precios han atraído al ferrocarril de alta velocidad a 10 millones de viajeros más que en 2019, destaca el estudio. El aumento de viajeros ha sido «especialmente intenso» en los corredores Madrid-Barcelona y Madrid-Levante, este último desplazando al corredor Sur, que ha experimentado un crecimiento más lento, donde la entrada de competencia fue más reciente, con dos empresas compitiendo (Renfe e Iryo). Aun así, los precios medios en ese corredor se redujeron entre el 10 y el 24% en función de las rutas. Los resultados estuvieron en línea con los de otros países europeos, concluye. En cuanto a las empresas, éstas adaptaron sus tarifas y ofrecieron servicios básicos muy económicos y tarifas especiales para niños, con una reducción de los precios medios en torno al 40% en las rutas donde la competencia entre tres operadores comenzó en el año 2022.

Por otra parte, la CNMC explica, que el mayor impacto en la demanda se produce en las rutas con más competidores, como Madrid-Barcelona o Madrid-Valencia, donde el número de viajeros ha aumentado un 75% aproximadamente respecto a 2019. En estas rutas la cuota de mercado de Renfe es del 54%.
Competencia subraya que los ingresos de los tres operadores «distaron poco» de los que obtuvo Renfe en 2019, y añade que «casi todos» presentaron resultados negativos «porque la entrada en el mercado ferroviario es costosa y no pueden esperarse beneficios en los primeros ejercicios». Adif Alta Velocidad recaudó por cánones en los corredores liberalizados 148 millones más en 2023 (52% más) que en 2019. El resto (87 millones) correspondió a los mayores ingresos de las compañías con respecto a los ingresos de Renfe cuando operaba en régimen de monopolio.
En todo caso y según el organismo de la competencia, los ingresos conjuntos de los tres operadores no fueron ni un 10% superiores a los ingresos de Renfe en 2019, a pesar de que los servicios aumentaron un 60%.

Ouigo e Iryo captaron un 26% de los viajeros
De los 41 millones de viajeros comerciales, 31 millones utilizaron la alta velocidad en 2023 (10 millones más que en 2019), con una captación por parte de las empresas alternativas de 10,6 millones de pasajeros (26 %): Iryo, con el 14,8 % y Ouigo, con el 11,2%. En la comparativa con los trayectos aéreos domésticos, la cuota del ferrocarril en los corredores con competencia aumentó hasta un 85 %, con relevancia en el trayecto Madrid-Barcelona, donde ganó 20 puntos porcentuales, hasta el 82%.
En las rutas donde la competencia se incorporó antes y donde hay tres compañías (Madrid-Barcelona o Madrid-Valencia), el número de viajeros prácticamente se duplicó: pasó de 11,1 millones a 19,6 millones. Por el contrario, los servicios de larga distancia convencional perdieron más de 2 millones de pasajeros entre 2019 y 2023, a pesar de las mejoras en la infraestructura.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies