Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TECNICAS REUNIDAS: crecimiento del beneficio, 9%
EmpresasInfraestructuras

TECNICAS REUNIDAS: crecimiento del beneficio, 9%

El beneficio neto de Técnicas Reunidas asciende a 42,1 millones a cierre del primer semestre de 2024, lo que supone un crecimiento del 9% con relación al mismo periodo de 2023, de acuerdo con la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos totales alcanzaron los 2.094,3 millones de euros en el primer semestre de 2024, una caída del 4% respecto al mismo período del año pasado. La firma ha destacado que ha vuelto «progresivamente» a ventas trimestrales por encima de los 1.000 millones de euros, con un nivel de ingreso en el segundo trimestre de 2024 de 1.091 millones de euros (+9%).
«El incremento intertrimestral se debe en gran medida a la fuerte recuperación de las operaciones, que se reforzará en próximos periodos, y que sitúa a la compañía en línea para alcanzar su objetivo en ventas del entorno de 4.500 millones de euros para el ejercicio 2024», ha subrayado Técnicas Reunidas.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) en el primer semestre ha escalado un 10% hasta los 99,2 millones de euros, mientras que el resultado operativo (EBIT) mejora en un 9%, hasta los 84,2 millones de euros, y eleva el margen EBIT al 4% (+0,4 puntos porcentuales), alcanzando el nivel objetivo de la firma para el conjunto de 2024.
En este sentido, las expectativas de la compañía para el resto del año son «positivas» debido a «la entrada de nuevas adjudicaciones», lo que entienden que es «un claro signo de la buena salud de la compañía». En concreto, la firma espera unas ventas de 4.500 millones de euros para el actual ejercicio fiscal.

«En la actualidad, la cartera de proyectos pendientes de ejecutar de Técnicas Reunidas se sitúa en 10.963 millones de euros frente a los 9.228 millones de doce meses antes», ha explicado la cotizada. Las nuevas adjudicaciones desde principios de 2024 alcanzaron los 1.402 millones de euros. Los proyectos de gas natural representan un 63% de la cartera de la firma, mientras que el resto se reparte entre refino (11%), petroquímica (17%) y tecnologías de bajas emisiones (5%).
Relacionado con esto, Técnicas Reunidas ha anunciado un «importante» contrato de servicios en Estados Unidos para un proyecto petroquímico en el país por un valor que asciende a los 100 millones de euros. Esta cantidad, explica la compañía, es «probable» que aumente en el futuro, ya que «es posible que más adelante se adjudiquen servicios adicionales relacionados con la construcción y supervisión del proyecto».
Dicho proyecto está la espera de la «inminente» concesión de los permisos de emisiones necesarios, aunque el cliente «ha decidido empezar con los servicios de ingeniería y ejecución del proyecto». La firma definitiva del contrato tendrá lugar en los próximos meses y los servicios actualmente contratados «requerirán más de un millón de horas de trabajo de ingeniería».

«Este proyecto puede considerarse el primer hito clave alcanzado por nuestra nueva estrategia SALTA, ya que cumple con dos de sus pilares principales: Servicios y Norteamérica», subraya Técnicas. Otra de las principales adjudicaciones destacadas por la compañía es el proyecto Jafurah III para Saudi Aramco, realizado conjuntamente con la china Snopec, el cual tiene un valor estimado de 2.240 millones de dólares, del cual el 60% corresponderían a la firma española. Además, la compañía ha continuado firmando varios contratos importantes de servicios, incluyendo estudios de viabilidad, FEEDs y otras adjudicaciones de ingeniería, donde el segmento de tecnologías de bajas emisiones ha tenido un papel destacado.
Por otro lado, la posición de caja neta al final del primer semestre de 2024 aumentó a 318 millones de euros, un aumento del 32% desde los 241 millones registrados un año atrás y que se encuentra «muy próxima» a la cifra registrada al cierre de 2023.

La compañía ha seguido desapalancándose en el primer semestre del año, con una reducción de 63 de millones de euros en su deuda bruta. Esta cifra incluye el repago de parte de la deuda comprometida con SEPI, por un monto de 33 millones de euros, cumpliendo con ello con los plazos y los compromisos de la financiación otorgada en el año 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies