Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La luz de agosto, la mas cara desde febrero 2023
DESTACADO PORTADAEnergía

La luz de agosto, la mas cara desde febrero 2023

La factura eléctrica para un consumidor acogido a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) de agosto será la más alta desde febrero de 2023, después de que este mes el precio mensual de la luz en el mercado mayorista haya sido el más caro en casi un año.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el recibo de un usuario con una potencia de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo mensual de 60 kilovatios hora (KWh) en horario punta, 70 KWh en llano y 120 KWh en valle, será de 57,19 euros, el más alto de 2024, superando al de enero. Además, la factura de la luz de este mes de agosto es superior en un 9,62 % al de julio y un 3,75 % más caro que el de agosto de 2023, aunque en este último caso se aplicaba un IVA del 5 % para paliar el encarecimiento de la luz por la crisis energética, que decayó al finalizar el año para pasar a ser del 10 %.

Para encontrarse una factura más alta que la de este mes de agosto hay que remontarse a febrero de 2023, en que su importe para ese consumidor medio fue de 64,88 euros, un 11,85 % más que ahora. Además, estará un 42,57 % por debajo de los históricos niveles de julio de 2022, cuando alcanzó los 99,59 euros en plena crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania.

En agosto, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista, una de las referencias para los consumidores con tarifa regulada, ha rebasado los 90 euros/megavatio hora (MWh) y se ha convertido en el mes más caro en casi un año.

Ello hará que se siga aplicando el IVA reducido del 10 %, al no superar los 45 euros/MWh, que haría que pasara, como ya ocurrió en marzo, abril, mayo y junio al 20 %. El precio del megavatio hora ha sido en agosto de 91,05 euros, un 26 % superior al de julio, que, hasta ahora, era el segundo mes del presente ejercicio -tras enero- con la luz más cara.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies