Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Venezuela crece como proveedor de petróleo para España
Mercados extranjeros

Venezuela crece como proveedor de petróleo para España

Las exportaciones de petróleo desde Venezuela se están disparando este año a un ritmo del 160% interanual, después de que en 2023 casi de duplicaran (+91%).

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las importaciones de crudo venezolano se han multiplicado en lo que va de 2024 con un aumento de volúmenes que vuelven a convertirlo en una fuente de relevancia por delante del que procede de Argelia, Irak o Kazajistán. A la cabeza del suministro de petróleo a España se consolida Estados Unidos, que desde 2015 ha pasado de la irrelevancia a convertirse en la principal fuente de hidrocarburos, si se tiene en cuenta tanto el petróleo y sus derivados, como el gas natural licuado (GNL) para calefacción y generación eléctrica. Con datos hasta julio, el ‘fracking’ estadounidense ya es la primera fuente en el crudo hasta julio con 6,3 millones de toneladas, un 36% más que el año pasado por estas fechas, por delante de Brasil (5,3 millones, +76% interanual) y México (5 millones, +34%).

El giro de las fuentes de aprovisionamiento de crudo hacia países americanos y africanos se completa con Venezuela, en medio de la crisis en Oriente Medio y la guerra de Israel en Gaza y Líbano que ha desplazado a los proveedores tradicionales como Arabia Saudí e Irak. La industria española dejó de comprar petróleo a Irán antes de la pandemia. De enero a julio, según los datos oficiales de la agencia española de reservas estratégicas Cores, España ha comprado más de 1,7 millones de toneladas de crudo a Venezuela en 2024 a un ritmo (+160%) que le llevará a alcanzar niveles no vistos en 15 años. Fue cuando el Gobierno español bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero impulsó grandes acuerdos de importación a ‘100 dólares por barril’ con el entonces presidente Hugo Chávez, padre político de Maduro, justo antes de la crisis financiera y que los precios del crudo un 50% en pocos meses. Según los datos del secretaría de Comercio Exterior, la factura energética española en importaciones petróleo y derivados se elevó hasta los 24.120 millones de euros en el primer semestre de este año, un 10% más que en 2023. España ya ha comprado cargamentos a Venezuela por valor de más de 1.300 millones y se acercará a los 2.500 millones a final de año, según estimaciones del sector a partir de los últimos datos disponibles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

El euro sigue disparado

26 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Caídas de las bolsas a nivel europeo

25 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Sesión negativa en los indices globales

19 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies