Skip to content

  lunes 20 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  DANA: amplían la querella
Legal

DANA: amplían la querella

El partido político Iustitia Europa ha ampliado la querella que presentó el pasado 3 de noviembre contra el presidente del Gobierno y el ministro del Interior para llevar también ante el Tribunal Supremo a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, por la gestión de la DANA que ha dejado más de 210 muertos, principalmente en la provincia de Valencia.

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El letrado y líder de la formación, Luis María Pardo, le acusa de los delitos de omisión del deber de socorro, prevaricación, homicidio imprudente y lesiones tras conocerse «su responsabilidad directa como máxima autoridad» sobre la Conferencia Hidrográfica del Júcar. En la querella se explica que Ribera como ministra de Transición Ecológica y, por tanto, «jefa jerárquica» de la citada Confederación, «tenía el deber de supervisar, coordinar y activar los protocolos de emergencias necesarios para prevenir y mitigar los efectos» de la gota fría.

Iustitia defiende que por parte de la vicepresidenta socialista hubo «falta de intervención», «omisión» a la hora de emitir la alertas que entiende que era imprescindibles y «falta de coordinación» con los servicios de emergencia. Este conjunto de circunstancias en su actuación coincide para la formación con los delitos de prevaricación por omisión y omisión del deber de socorro.
Con lo que «incumplió las obligaciones que su cargo le impone», lo que derivó en que la población terminó expuesta a peligros que eran «evitables» en una «situación de emergencia mal gestionada».

Iustitia -que también ejerce de acusación popular en casos como «Koldo», «Begoña Gómez» o «David Sánchez»- ha presentado, a la vez, una ampliación de hechos en la querella que ya interpuso el pasado 4 de noviembre contra el presidente de la Comunidad Valenciana, ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), en relación con su actuación durante la DANA. Despliegan en la acción penal como nuevos presuntos indicios el hecho de que se ausentase de la reunión convocada para primera hora de la tarde en el centro de coordinación de la crisis de la DANA (Cecopi) y a la que no llegó hasta las 19:10 horas, cuando -expone- «la situación ya era crítica, con varias ciudades de la provincia de Valencia en inundación». Esta «falta de coordinación y la tardía respuesta» de Mazón como presidente autonómico asegura la formación que «agravaron los efectos de la catástrofe», quedando expuesta la población a las peligrosas consecuencias derivadas de la gota fría. Como, afirma, podría haberse evitado, existe para Iustitia «inacción y omisión» en su gestión como responsable público.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

GOBIERNO limita las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial

19 de octubre de 20250
Legal

EQUIPAJE DE MANO: nueva condena a Ryanair

19 de octubre de 20250
Legal

CASO KOLDO: la UCO busca los fondos en Colombia y Perú

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
materias primas

La plata rompe también sus récords

19 de octubre de 20250
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025
  • Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025
  • La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025
  • GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025
  • Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies