Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  GOBIERNO; huye de una misiva de eurodiputados
Politica y partidos

GOBIERNO; huye de una misiva de eurodiputados

Una delegación de nueve eurodiputados del Parlamento Europeo viaja este lunes y martes a España para evaluar los obstáculos que impiden a nuestro país transponer la reforma electoral comunitaria de 2018 para introducir un umbral electoral nacional de al menos un 3% en las elecciones europeas para conseguir representación en la Eurocámara.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras el PE investiga el interés partidista de Sánchez detrás de su bloqueo a la Ley Electoral Europea, tanto el ministro del Interior, como el ministro Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se han negado a recibir a los eurodiputados

El ponente del informe parlamentario sobre la aplicación de dicha Ley , Borja Giménez Larraz ha asegurado que «el precio de los pactos de Sánchez con los separatistas lo está pagando toda la Unión Europea porque no existe otra explicación para este retraso. Partidos como Junts, el PNV y otras fuerzas nacionalistas se oponen al umbral del 2-5% porque amenaza su representación. Pero es inaceptable que minorías nacionales específicas bloqueen normas europeas acordadas por 27 Estados miembros.»

Estos nueve miembros de la Eurocámara evaluarán los obstáculos que dificultan la ratificación en España de la reforma electoral europea promulgada en 2018, que fue aprobada buscando armonizar los criterios para las elecciones de los Estados miembros, y que nuestro país aún no ha ratificado.
La razón nom es otra que de haberse aplicado en las elecciones europeas de 2024 CEUS (PNV-CC) obtuvo un escaño con solo un 1,6% de los votos, Junts obtuvo un escaño con 2,5%, Podemos, con 3,3%, también habría quedado fuera e incluso Sumar (4,7%) y ERC-Bildu-BNG (4,9%) habrían perdido sus escaños con un umbral del 5%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Feijóo: “Lo que haya que investigar, que se investigue”

18 de julio de 20250
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies